Estos son los beneficios definitivos de practicar pilates
Los beneficios del pilates si tienes sobrepeso
Consejos imprescindibles para practicar Pilates
6 accesorios que necesitas tener en casa para tu rutina de pilates
Aunque somos más o menos conscientes de que el pilates es una actividad física capaz de mejorar nuestro estado de salud, no podemos perder de vista tampoco que la mayoría no conocemos los beneficios generales del practicar pilates y, por ende, por qué deberíamos hacerlo semanalmente.
Antes de adentrarnos en las virtudes del pilates para con sus adeptos, tenemos que aclarar que esta disciplina pretende tonificar la musculatura interna del organismo, aprovechando así para optimizar el equilibrio, ganando estabilidad, y evitando que ciertos grupos musculares o huesos tengan que soportar el peso de otros, que no están llevando adelante su función como les corresponde.
A partir de ello, el pilates sigue una serie de principios básicos, como intentar mantener el control, llevar nuestra concentración al siguiente nivel, precisar los movimientos del cuerpo, administrar nuestra respiración y acompañar los desplazamientos con ella, y sacar provecho de la energía.
Dicho esto, vamos a adentrarnos en los beneficios de entrenar y practicar pilates varias veces a la semana.
Flexibilidad y coordinación
Tanto la flexibilidad como la coordinación son capacidades que no podemos obtener en el gimnasio o solos en casa, por lo que el pilates es una excelente alternativa para llevarnos mejor con nuestro cuerpo, consiguiendo así una relación más armoniosa, menos problemática.
Fortalecimiento de los músculos
Lo decíamos antes, y es que el fortalecimiento de los músculos es una de sus búsquedas principales. No vas a “inflarte”, como se denomina al crecimiento exagerado de los músculos, pero sí vas a ganar fuerza, y eso te dará confianza en el día a día, en otros deportes, etc.
Corrección de posturas corporales
Las posturas corporales, en estos tiempos de ordenadores y dispositivos móviles, tienden a ser malas en el intento de utilizar estas pantallas. El pilates puede ayudarte a corregirlas rápidamente.
Potencialidad de la respiración
Si sueles sentir que te ahogas un poco, o que respiras mal, o de modo atolondrado, la respiración representa uno de los fundamentos del pilates, uno sobre el cual tendrás que aprender a controlar toda potencialidad, exigiéndole cuando sea necesario, y llevándole a mínimos cuando no lo sea.
Beneficios emocionales, los últimos
Finalmente, no podemos perder de vista los beneficios emocionales del pilates que surgen como consecuencia directa de los anteriores, y es que pedirle al organismo, y que éste responda, puede parecernos natural, pero lamentablemente muchas personas se han olvidado de esa sensación.
Por lo tanto, basta ponernos un segundo en su lugar para comprobar los beneficios emocionales que el pilates puede darles, hasta para cambiar su vida por completo.
Temas:
- Pilates
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA