Beneficios del fosfato tricálcico
Hay algunos principios activos muy importantes en cuanto a los beneficios que nos aportan. Uno de ellos es el fosfato tricálcico. Toma nota.
¿Qué es el calcio y cómo incluirlo en la dieta?
Refuerza tu organismo con alimentos ricos en calcio
El calcio, imprescindible para los huesos
El fosfato tricálcico es un suplemento alimenticio que se recomienda a las personas con deficiencia de calcio. Pero, además, se trata de un componente de muchos alimentos y es utilizado en distintas industrias. Económico y abundante, se ha hecho muy popular en todo el mundo. Sin embargo, han surgido dudas acerca de sus efectos secundarios, ya que interactúa con ciertos alimentos y medicamentos. Por otra parte, sin control médico puede causar hipercalcemia.
¿Cómo consumir el fosfato tricálcico?
Hay diferentes formas de incorporar el fosfato tricálcico a la dieta, sin embargo, se debe tener en cuenta que en algunos casos puede ser recetado como un medicamento. La más habitual es como suplemento alimentario, para compensar la falta de calcio en la dieta. Recuerda que antes de incorporar cualquier complemento dietético, debes consultar con tu médico.
Este principio activo se encuentra en muchos alimentos industrializados, ya que tiene propiedades reguladoras de la acidez, y otras como:
- Emulsionante.
- Estabilizante.
- Antiaglutinante.
- Afirmante.
También forma parte de los alimentos adicionados con calcio, como lácteos, jugos de frutas, panes, cereales para el desayuno, postres, helados y muchos más.
¿Cuáles son sus beneficios?
El fosfato tricálcico es preferido sobre otros suplementos de calcio, aunque no se ha demostrado que sea más eficaz. Junto a ello, es una fuente concentrada de calcio, por eso se debe consumir con precaución.
Estos son sus beneficios:
- Previene el déficit de calcio.
- Ayuda al tratamiento de la osteoporosis.
- Regulariza los niveles de calcio en el organismo.
- Ayuda a disminuir lípidos y colesterol en sangre.
- Favorece la regeneración ósea.
- Como suplemento nutricional es muy eficaz ya que se absorbe fácilmente.
Precauciones con el fosfato tricálcico
Si el calcio es muy necesario para el organismo, el fósforo no lo es menos. De hecho, son los dos minerales más abundantes en el cuerpo humano. Fundamentalmente se encuentran en el esqueleto. Sin embargo, deben estar en equilibrio.
Sigue estos consejos:
- Consulta con tu médico antes de incorporar fosfato tricálcico a tu dieta si padeces una enfermedad renal o estás tomando medicamentos.
- Evita los alimentos ricos en ácido oxálico como espinacas, remolacha o cacahuetes.
- Infórmate acerca del origen del suplemento. En muchos casos el fosfato tricálcico proviene de fuentes minerales o vegetales. Sin embargo, también se produce a partir de harina de huesos, por lo que no serían aptos para personas veganas o vegetarianas.
El calcio en la alimentación
La ingesta diaria recomendada de calcio es de 100 mg/día. Debe consumirse diariamente, ya que se elimina del cuerpo a través del pelo, uñas, saliva, orina y heces. También contienen calcio la transpiración, el semen, la sangre menstrual y, por supuesto, la leche en las madres que amamantan.
Por otra parte, para considerar que se obtiene suficiente calcio mediante los alimentos, es importante tener en cuenta factores que influyen en su absorción, como el consumo adecuado, otros componentes de la dieta y su importante relación con la vitamina D.
Por estos motivos, la dosis diaria de fosfato tricálcico debe ajustarse a estas condiciones, así como la edad y el estado general de salud. ¡Consulta con tu médico!
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud vela por la salud de los mejores tenistas del mundo en el Mutua Madrid Open 2025
-
Bótox: la eficacia de la toxina para tratar algunos trastornos de la voz
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
Últimas noticias
-
Sánchez miente: dice que las centrales «estaban paradas» y luego admite que «había nucleares funcionando»
-
La advertencia de un experto sobre el apagón: «Puede volver a repetirse, no va a ser un caso excepcional»
-
Kit de supervivencia para el apagón en España: todo lo que debe llevar
-
Apagón en España en directo: última hora de las causas, por qué fue, comparecencia de Pedro Sánchez y novedades hoy
-
El restaurante con el mejor ternasco tradicional de Aragón está en un diminuto pueblo de Teruel