Bebida isotónica casera: recetas y preparación
Las bebidas isotónicas evitan la deshidratación, proporcionan energías, aceleran la asimilación de agua, ayudan a mantener estables los niveles de glucosa en sangre y reducen la degradación de las reservas de glucógeno. Este tipo de bebidas deben contener una serie de ingredientes básicos. Nosotros te explicaremos cuáles son y te daremos varias recetas para elaborar tu bebida isotónica casera. Ganarás en salud y en dinero gracias a nuestros consejos.
En el mercado encontrarás una gran variedad de bebidas isotónicas, por eso es posible que no tengas muy claro con cuál quedarte. Varían los aromas, composición y colorantes, pero al final todas buscan lo mismo, ayuda a reponer fuerzas. En el caso de que tenga más del 10% de azúcares retrasaría el vaciamiento gástrico, lo que provocaría molestias gastrointestinales, pero si el porcentaje es azúcar es inferior al 5% su valor energético sería mínimo.
El agua es la base de cualquier bebida isotónica, siendo el mejor reconstituyente para aquellas personas que realizan deporte. Eso si, el aporte mineral resultará insuficiente para mejorar el rendimiento, de manera que añadiremos más ingrediente. Antes de combinarla con el resto de productos hay que hervir un litro de agua.
Aunque se trate de una bebida reconstituyente hay que darle un poco de sabor. Para ello exprimiremos un par de limones o naranjas para echarlo en la mezcla. Intentaremos siempre que el zumo de fruta sea siempre de origen natural. De esa manera nos garantizamos mantener la salud en buen estado. El último paso consiste en echar un cucharadita de sal marina para satisfacer las necesidades de yodo, otra de bicarbonato sódico y por último un par de azúcar. De esta manera conseguirás una bebida sana y barata. No obstante te damos a continuación cuatro recetas:
Receta: Bebida isotónica casera con pomelos
- Un litro de agua
- 450 mg de bicarbonato sódico
- 2 cucharadas de azúcar
- 450 mg de sal
- El zumo de dos pomelos
Receta: Bebida isotónica casera con naranjas
- Un litro de agua
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico
- 50 gramos de azúcar
- El zumo de dos naranjas
Receta: Bebida isotónica casera con limones
- Un litro de agua
- 1 cucharada de sal marina
- 1 cucharada de bicarbonato de sodio
- 2 cucharadas de miel
- El zumo de un par de limones
Receta: Bebida isotónica casera con guaraná
- Medio litro de agua
- Una cucharada de germen de trigo
- Una cucharada de levadura de cerveza
- Dos cucharadas de miel
- Una cucharada de polvo de guaraná
No olvides mezclar bien todos los ingredientes. Mételo en el frigorífico y al cabo de un par de horas tendrás una bebida isotónica casera que te ayudará a reponer fuerzas.
Lo último en OkSalud
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
Últimas noticias
-
El lince ibérico ha salido del peligro de extinción en Andalucía aumentando un 20%
-
Braian, inteligencia artificial para reducir el consumo energético de los hoteles
-
Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal
-
Así recuerdan los empleados del parador la fiesta sexual de Ábalos: «Vino con novias que no eran novias»
-
Trabajadores del parador de Teruel confirman a OKDIARIO la juerga de Ábalos: «Sí, destrozaron la habitación»