Por qué se inflama el bazo y qué alimentos deberíamos evitar
La inflamación del bazo puede deberse al consumo de algunos alimentos que es posible evitar. Pero ¿sabes por qué se inflama el bazo?
El bazo es uno de los órganos más importantes de nuestro organismo y el más grande del sistema linfático. Forma parte del sistema inmunológico y circulatorio del cuerpo. El bazo se encuentra ubicado debajo de la caja torácica en la sección superior izquierda del abdomen. Sus principales funciones son: proteger al organismo de infecciones y eliminar desechos y toxinas. El tamaño de este órgano se puede comparar con el de un puño, pero cuando por alguna causa se agranda, puede volverse muchas veces más grande de lo normal. Algunas afecciones médicas e infecciones pueden producir esplenomegalia o bazo agrandado, como también algunos alimentos como los azucarados, alcohol, cafeína, refrescos dietéticos entre otros.
¿Qué alimentos pueden provocar el agrandamiento del bazo?
El consumo de alimentos muy dulces puede tener una respuesta negativa en el sistema inmunológico general y también en el bazo. Cuando este órgano está inflamado, es señal de que el sistema inmunológico tiene que trabajar más, para evitar infecciones y enfermedades.
Si un bazo ya está inflamado, puede empeorar con el consumo de bebidas alcohólicas. El beber en forma excesiva alcohol, puede limitar las funciones de este órgano y producir en algunos casos anemia. También puede afectar a la coagulación de la sangre al limitar las actividades de las plaquetas.
Si bien el té y el café contienen antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación, beber en exceso cafeína puede afectar no solo a los patrones del sueño, sino también producir un aumento de la inflamación y alterar al sistema inmunológico.
Los refrescos artificiales suelen estar compuestos por ingredientes que no son naturales; entre ellos colorantes y edulcorantes que no son beneficiosos para el sistema inmunológico. Por lo que es aconsejable para saciar la sed beber agua.
No son recomendables los aceites refinados ya que pueden provocar un aumento en los radicales libres. Como consecuencia causan inflamación y debilitan por lo tanto el sistema inmunológico, exponiéndolo a enfermedades e infecciones. Es conveniente consumir aceites naturales, que son ricos en ácidos grasos omega-3 y vitaminas.
¿Qué síntomas se deben buscar ante un agrandamiento del bazo?
No siempre el agrandamiento del bazo presenta síntomas visibles, por lo que en muchos casos esta afección se descubre a través de un examen físico de rutina.
La delgadez es uno de los posibles síntomas del agrandamiento del bazo. Una sensación de dolor o malestar en la parte superior izquierda del abdomen es otra de las advertencias.
También otro síntoma puede ser cuando se siente rápidamente saciedad al comer, aunque haya consumido sólo una pequeña cantidad. Esto sucede porque el agrandamiento es tal, que presiona al estómago.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Médicos y dentistas aclaran: una sentencia no habilita a las enfermeras a infiltrar ácido hialurónico
-
El uso excesivo de pantallas y dispositivos electrónicos empeora los dolores de cabeza
-
Nuevo escándalo del Gobierno en Valencia tras la Dana: recorta las unidades de salud mental estatales
-
Médicos y Dentistas aclaran: la reciente sentencia del Juzgado de lo Penal nº 30 de Madrid no habilita a enfermeras para infiltrar ácido hialurónico
-
Sólo un 30% sabría realizar una RCP: estos son los mitos más comunes que frenan a las personas a hacerla
Últimas noticias
-
Trump amenaza a Sánchez con aranceles a España si no sube su gasto en Defensa: «Increíblemente irrespetuoso»
-
España vs Bulgaria en directo: dónde ver gratis y última hora del partido de clasificación del Mundial 2026 en vivo
-
Valladolid nunca falla: así vibró con el himno de España
-
La paz de Trump causa estragos: ni 30 propalestinos se manifestaron contra el Tenerife-Herzliya israelí
-
Gonzalo rescata a una nueva España que ya es líder