Por qué se inflama el bazo y qué alimentos deberíamos evitar
La inflamación del bazo puede deberse al consumo de algunos alimentos que es posible evitar. Pero ¿sabes por qué se inflama el bazo?
El bazo es uno de los órganos más importantes de nuestro organismo y el más grande del sistema linfático. Forma parte del sistema inmunológico y circulatorio del cuerpo. El bazo se encuentra ubicado debajo de la caja torácica en la sección superior izquierda del abdomen. Sus principales funciones son: proteger al organismo de infecciones y eliminar desechos y toxinas. El tamaño de este órgano se puede comparar con el de un puño, pero cuando por alguna causa se agranda, puede volverse muchas veces más grande de lo normal. Algunas afecciones médicas e infecciones pueden producir esplenomegalia o bazo agrandado, como también algunos alimentos como los azucarados, alcohol, cafeína, refrescos dietéticos entre otros.
¿Qué alimentos pueden provocar el agrandamiento del bazo?
El consumo de alimentos muy dulces puede tener una respuesta negativa en el sistema inmunológico general y también en el bazo. Cuando este órgano está inflamado, es señal de que el sistema inmunológico tiene que trabajar más, para evitar infecciones y enfermedades.
Si un bazo ya está inflamado, puede empeorar con el consumo de bebidas alcohólicas. El beber en forma excesiva alcohol, puede limitar las funciones de este órgano y producir en algunos casos anemia. También puede afectar a la coagulación de la sangre al limitar las actividades de las plaquetas.
Si bien el té y el café contienen antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación, beber en exceso cafeína puede afectar no solo a los patrones del sueño, sino también producir un aumento de la inflamación y alterar al sistema inmunológico.
Los refrescos artificiales suelen estar compuestos por ingredientes que no son naturales; entre ellos colorantes y edulcorantes que no son beneficiosos para el sistema inmunológico. Por lo que es aconsejable para saciar la sed beber agua.
No son recomendables los aceites refinados ya que pueden provocar un aumento en los radicales libres. Como consecuencia causan inflamación y debilitan por lo tanto el sistema inmunológico, exponiéndolo a enfermedades e infecciones. Es conveniente consumir aceites naturales, que son ricos en ácidos grasos omega-3 y vitaminas.
¿Qué síntomas se deben buscar ante un agrandamiento del bazo?
No siempre el agrandamiento del bazo presenta síntomas visibles, por lo que en muchos casos esta afección se descubre a través de un examen físico de rutina.
La delgadez es uno de los posibles síntomas del agrandamiento del bazo. Una sensación de dolor o malestar en la parte superior izquierda del abdomen es otra de las advertencias.
También otro síntoma puede ser cuando se siente rápidamente saciedad al comer, aunque haya consumido sólo una pequeña cantidad. Esto sucede porque el agrandamiento es tal, que presiona al estómago.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
Últimas noticias
-
Israel bombardea el cuartel general del Estado Mayor de Siria y el Palacio Presidencial de Damasco
-
El PSOE ensalza el «papel positivo de los inmigrantes»: «Lo único que intentan es buscarse la vida»
-
El Supremo rechaza que el despido improcedente pueda aumentar de 33 días por vía judicial
-
Más Madrid carga contra Almeida por no acondicionar los cementerios municipales para entierros musulmanes
-
Está llena de microbios y nunca la lavas: la prenda que llevas puesta ahora mismo