El bacalao, fuente natural de proteínas
El pescado es uno de los alimentos que se considera imprescindible en cualquier dieta sana y equilibrada. No obstante, el bacalao es una de las especies que se establece como más recomendable. ¿Por qué? Porque es una fuente natural de proteínas y además aporta un mínimo de grasas.
En concreto, podemos establecer que aquel, que se enmarcaría dentro de la categoría de pescado blanco, está recomendado para todo el mundo y especialmente para los deportistas por las siguientes razones que esgrimimos:
Fuente de proteínas
Es uno de los pescados que está compuesto por mayor nivel de proteínas. Así lo demuestra el hecho de que está conformado por ellas en un 18%, aproximadamente, y con más exactitud por las llamadas proteínas de alto valor biológico. ¿Qué significa eso? Que las mismas tienen la ventaja de que son asimiladas muy bien por el organismo.
Bajo en grasas
De la misma manera, como hemos mencionado anteriormente, esta especie tiene la ventaja de que es muy baja en grasas. Sólo se compone de estas en un 0,5%.
Fósforo
También cuenta con importantes niveles de fósforo, que es especialmente necesario para poder conseguir fortaleza en los huesos así como un óptimo rendimiento por parte de lo que serían el sistema nervioso y el muscular.
Minerales
El bacalao además consigue que la persona que lo tome dé a su organismo una cantidad interesante de minerales, en general. Concretamente de potasio, que contribuye a mejorar la hidratación y a hacer que aquel funcione de manera correcta.
Vitaminas
Por supuesto, al comer este pescado blanco tampoco hay que pasar por alto que también es una estupenda fuente de vitaminas. En concreto, aporta varias de las enmarcadas dentro del grupo B, como sería el caso de la B1, la B2, la B3, la B6 y la B12. Estas son hidrosolubles, pero también otorga varias de las liposolubles como son la A y la E.
A grandes rasgos, estas son las principales aportaciones que el bacalao da a nuestro organismo y que le permiten que él funcione correctamente. Por ello, está recomendado tomar este pescado, del que también merece conocer estos otros datos de interés:
- Lo más aconsejable es tomarlo fresco, ya que cuenta con menos sal que si compra congelado en salmuera.
- Su carne es muy suave y se puede comer con facilidad. Tanto es así que esta circunstancia, unida a que cuenta con pocas espinas, le hace ser un alimento estupendo para incluir en la dieta de los más pequeños de la casa.
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
EEUU estrecha su alianza con Marruecos mientras Sánchez irrita a Trump en plena crisis migratoria
-
El agujero de la caja de las pensiones empeora con Sánchez a un ritmo récord de 10.000 millones al año
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 3 de agosto de 2025: Sueldazo y Super 11