Ayuso inyecta 10 millones más para prorrogar el programa de atención a personas con enfermedad mental
La Comunidad de Madrid apuesta por la prevención y cuidado de la salud en todas las etapas de la vida
Madrid invierte 165 millones en equipamiento de alta tecnología para su sanidad pública
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acordado la inyección de 10,7 millones de euros para prorrogar el programa de atención a personas con enfermedad mental. Madrid dispone de una red pública de atención social a personas con enfermedad mental grave y duradera, integrada por centros y servicios de distinto tipo.
Los Servicios de Salud Mental incluyen a las personas con trastorno mental grave y duradero en un Programa de Continuidad de Cuidados para que estas personas tengan la oportunidad de lograr la recuperación a través de un proceso de tratamiento mantenido y de rehabilitación psicosocial.
De esta forma se prorrogará durante dos años los contratos de gestión de cuatro centros especializados para personas con enfermedad mental grave y duradera, ubicados en Alcalá de Henares, Aranjuez, Torrejón de Ardoz y Madrid capital, a través de una inversión conjunta de 10,7 millones de euros.
Este presupuesto permitirá garantizar el funcionamiento de un total de 395 plazas en distintos recursos de atención diurna, residencias y pisos tutelados e instalaciones que desarrollan programas de rehabilitación laboral y psicosocial.
Así, los centros de Atención Social de Alcalá de Henares y Aranjuez disponen de una residencia de 30 plazas; un Centro de Día de soporte social de otras 30; un centro de rehabilitación laboral que suma 30 más; y un piso supervisado con capacidad para cuatro personas. La inversión en cada uno de ellos es de 3 millones.
Por su parte, el complejo para personas con enfermedad grave y duradera de Carabanchel, en la ciudad de Madrid, cuenta con una residencia de 24 plazas, tres pisos supervisados para cuatro personas cada uno y 16 más en pensiones. La inversión alcanza los 2,6 millones.
El cuarto recurso, ubicado en Torrejón de Ardoz, consta de un Centro de Rehabilitación Psicosocial y otro laboral con 65 y 55 plazas, respectivamente, y un Centro de Día de soporte social con otras 35. La prórroga, en este caso, supone un importe de 1,9 millones.
La Comunidad de Madrid dispone de una red pública de atención social a personas con enfermedad mental grave y duradera con más de 6.800 plazas gratuitas para adultos de entre 18 y 65 años con discapacidades psicosociales y dificultades de integración derivadas de trastornos mentales severos.
Lo último en Actualidad
-
HM Hospitales inaugura el Centro Integral de Enfermedades Cardiovasculares: «Es un hito estratégico»
-
Las prioridades de Sánchez: 48 millones para subvencionar gafas y cero euros para los enfermos de ELA
-
Dra. Susana Gómez: «La esquizofrenia se asocia erróneamente a peligrosidad, incapacidad o aislamiento»
-
Dra. Arranz: «Faltan recursos en digestivo para atender la alta demanda que crece entre los jóvenes»
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
Últimas noticias
-
Al menos cuatro heridos en un tiroteo en el centro comercial Brass Mill Center en Connecticut (EEUU)
-
Detenido el número 2 de Interior con Rajoy por una causa de blanqueo que investiga la Audiencia Nacional
-
El detalle de la camiseta de Alcaraz en Roland Garros que nadie vio venir y ha vuelto locos a todos
-
La Generalitat avisa: «Seguiremos defendiendo la constitucionalidad de la Ley de Concordia»
-
Lo que va a cobrar Lamine Yamal con su nuevo contrato con el Barcelona