AstraZeneca y Kunsen presentan un reto innovador para transformar el manejo del asma grave eosinofílica
AstraZeneca España, en colaboración con Kunsen, ha lanzado el EOS Phenotyping Challenge: Soluciones innovadoras para detectar y controlar en práctica clínica la inflamación eosinofílica de manera ágil, una convocatoria abierta hasta el 17 de marzo de 2025 destinada a impulsar soluciones innovadoras que optimicen la caracterización y el manejo del asma grave eosinofílica. Esta iniciativa busca dotar a los hospitales de herramientas prácticas, ágiles y efectivas para mejorar la personalización de los tratamientos y los resultados clínicos.
El asma grave eosinofílica afecta hasta al 80% de los pacientes con asma grave, siendo crucial su fenotipado para personalizar las terapias y reducir complicaciones, como crisis graves o daño pulmonar irreversible. Según explicó el Dr. César Velasco, director de Innovación y Estrategia Digital de AstraZeneca España, «la innovación es esencial para dar respuesta a los desafíos que enfrentan los pacientes con asma grave, permitiendo a los profesionales sanitarios mejorar el diagnóstico, optimizar los tratamientos y mejorar los resultados. Con esta convocatoria, buscamos fomentar nuevas formas de colaboración que marquen un avance significativo en el manejo de esta patología».
El reto invita a profesionales sanitarios, en colaboración con entidades externas, a presentar propuestas que incluyan soluciones basadas en inteligencia artificial, biomarcadores, optimización de procesos asistenciales, simulaciones formativas o programas de mentoría. Los finalistas defenderán sus proyectos en un formato de pitch ante un comité especializado el 23 de mayo de 2025, en el marco de la EOS Academy en la Universidad de Alcalá de Henares. El proyecto ganador recibirá una dotación de 12.500 euros para su desarrollo, mientras que el segundo lugar será premiado con 7.500 euros.
Lo último en OkSalud
-
Francia veta el atún en comedores escolares: ¿por qué España no hace lo mismo?
-
Los nuevos medicamentos para adelgazar también mejoran la emisión de gases contaminantes
-
Seis médicos (y medio) para saber qué enfermedad autoinflamatoria tengo
-
Dra. María José Soler: «En 2100 la enfermedad renal será la segunda causa de mortalidad»
-
Éstas son las aplicaciones favoritas de unas enfermeras para mejorar el autocuidado de los pacientes
Últimas noticias
-
La asesora acompañó a Begoña Gómez a la Complutense el día que se creó su cátedra
-
El Gobierno prohibió hace dos meses una protesta por los menas de Hortaleza para «proteger sus derechos»
-
Sánchez ignora 37 denuncias del Gobierno de Ayuso contra menas de extrema conflictividad
-
China y la conquista del automóvil en Europa: crecen sus ventas un 91% y hacen sombra a Ford o Mercedes
-
Portugal pedirá a IAG 700 millones por el 44% de TAP pese a los malos resultados de la aerolínea lusa