AstraZeneca y Kunsen presentan un reto innovador para transformar el manejo del asma grave eosinofílica
AstraZeneca España, en colaboración con Kunsen, ha lanzado el EOS Phenotyping Challenge: Soluciones innovadoras para detectar y controlar en práctica clínica la inflamación eosinofílica de manera ágil, una convocatoria abierta hasta el 17 de marzo de 2025 destinada a impulsar soluciones innovadoras que optimicen la caracterización y el manejo del asma grave eosinofílica. Esta iniciativa busca dotar a los hospitales de herramientas prácticas, ágiles y efectivas para mejorar la personalización de los tratamientos y los resultados clínicos.
El asma grave eosinofílica afecta hasta al 80% de los pacientes con asma grave, siendo crucial su fenotipado para personalizar las terapias y reducir complicaciones, como crisis graves o daño pulmonar irreversible. Según explicó el Dr. César Velasco, director de Innovación y Estrategia Digital de AstraZeneca España, «la innovación es esencial para dar respuesta a los desafíos que enfrentan los pacientes con asma grave, permitiendo a los profesionales sanitarios mejorar el diagnóstico, optimizar los tratamientos y mejorar los resultados. Con esta convocatoria, buscamos fomentar nuevas formas de colaboración que marquen un avance significativo en el manejo de esta patología».
El reto invita a profesionales sanitarios, en colaboración con entidades externas, a presentar propuestas que incluyan soluciones basadas en inteligencia artificial, biomarcadores, optimización de procesos asistenciales, simulaciones formativas o programas de mentoría. Los finalistas defenderán sus proyectos en un formato de pitch ante un comité especializado el 23 de mayo de 2025, en el marco de la EOS Academy en la Universidad de Alcalá de Henares. El proyecto ganador recibirá una dotación de 12.500 euros para su desarrollo, mientras que el segundo lugar será premiado con 7.500 euros.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
Últimas noticias
-
Es oficial: la AEMET lanza el pronóstico para Semana Santa y son malas noticias
-
Roberto Leal lanza una propuesta para complicar el Rosco de ‘Pasapalabra’: «Sería extremo»
-
La FIA multa a Sainz con 20.000 euros tras llegar tarde al himno de Japón… ¡por ir al médico!
-
Los objetos que nunca deberías llevar en el coche: te enfrentas a multas de 30.000 euros
-
Detenido en Palma un joven con 30 antecedentes por pegarle la paliza a un hombre para robarle 20 euros