Así es la ‘slow medicine’ en pediatría: consultas sin prisas, más humanas y centradas en la familia
"Cuando se escucha con calma, los niños se sienten seguros y los padres salen tranquilos”, explica el Dr. Agustín Remesal
Atención personalizada, profesionales de prestigio, tiempo de calidad y cercanía: claves del modelo MontePediatras
Frente a la saturación y las consultas exprés que caracterizan a muchos centros pediátricos, la filosofía de la slow medicine propone una atención más humana, sin prisas y centrada en la persona. Este modelo, nacido en Italia como una alternativa a la medicina protocolizada y apresurada, ha encontrado su espacio también en la pediatría. Así lo demuestra el caso de MontePediatras, una clínica de pediatría madrileña que ha apostado desde su fundación por una forma diferente de cuidar.
«Queríamos hacer algo diferente, que cada familia se sintiera escuchada y saliera con todas sus dudas resueltas, sin prisas y escuchando», explica el Dr. Agustín Remesal, pediatra, director médico y cofundador del centro. Por eso, cada consulta dura entre 30 y 60 minutos, permitiendo un diálogo sereno y detallado. Además, el espacio está diseñado a la medida de los más pequeños, con zonas de juego, pizarras y un pequeño árbol escondite que hace que la visita al médico se parezca más a una aventura que a una obligación.
Siete días a la semana, festivos y a domicilio
La implicación del equipo médico no termina en la consulta. MontePediatras ofrece atención los siete días de la semana, incluyendo fines de semana y festivos, y ha puesto en marcha un servicio de pediatría a domicilio para responder a las necesidades reales de las familias. «Queremos estar disponibles cuando de verdad se nos necesita», afirma Remesal.
Todos los profesionales del equipo, además de compartir este enfoque humanista, ejercen activamente en hospitales de referencia como La Paz, el Niño Jesús o el Gregorio Marañón. Esta combinación entre excelencia clínica y atención emocional genera una relación de confianza duradera. «Muchos padres valoran que quienes les atienden sean también padres: eso genera una conexión distinta, mucho más empática», añade el doctor.
Beneficios para todos de esta pediatría
Trabajar sin cronómetro también cambia la dinámica emocional de la consulta. Los niños perciben el ambiente relajado y responden mejor. Los padres sienten que se les escucha sin ser juzgados ni interrumpidos. Y los pediatras, por su parte, pueden ejercer su vocación con mayor satisfacción. «Este modelo nos permite disfrutar realmente de nuestra profesión», reconoce Remesal.
El enfoque de slow medicine aplicado a la pediatría no solo mejora la experiencia del paciente, sino que también reduce la ansiedad, evita visitas innecesarias a urgencias y favorece un seguimiento más personalizado de la salud infantil. «Cada paciente es único y merece tiempo. No trabajamos con plantillas ni soluciones rápidas, sino con atención real», concluye.
Con más de 10.000 pacientes atendidos y una creciente demanda, MontePediatras sigue ampliando su equipo con profesionales que, además de excelencia técnica, sepan comunicarse, escuchar y acompañar. Porque, como afirma su fundador, «poner a las familias en el centro y trabajar con calma no es una moda: es el futuro de la pediatría».
Lo último en OkSalud
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
-
Dormir mejor empieza en la mesa: los alimentos y horarios que mejoran la calidad del sueño
-
El sarampión se desboca en España: 328 casos este año, un 43% más que en todo 2024
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Carmen Borrego, contundente con Alejandra Rubio: «Respeto sus sentimientos, pero no los comparto»
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Laporta pide a sus directivos reunir un aval para garantizar las inscripciones en el Barcelona
-
Ni cecina ni jamón: este manjar sólo existe en Andalucía, y los extranjeros no imaginan de qué animal es
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision