Cómo afecta el cambio de hora a tu salud
¿Cómo tener en tu vida horarios más saludables?
Las claves de la dieta circadiana para adelgazar rápidamente
Cambio al horario de verano 2023: qué día se cambia la hora este año
La madrugada del 25 al 26 de marzo de 2023 debemos cambiar la hora en España, entonces debemos tener presente que las 02 serán las 03 horas. Sepas que en este adelanto del reloj ganaremos luz natural y alargaremos los días. pero esto hace que nuestro cuerpo se tenga que adaptar a estas circunstancias, ¿cómo afecta el cambio de hora a tu salud?
Con este adelanto de hora vamos a dormir una hora menos pero ganaremos en muchas otras cosas. Ya que te lo contamos antes, entonces sé precavido y empieza a adaptar tus rutinas por este motivo.
Te contamos cómo afecta el cambio de hora a tu salud
Con estos cambios, nuestro ritmo biológico se ve alterado y entonces hay ajustar de nuevo para sentirnos mejor.
Cansancio general
En este tiempo y antes de adaptarse al cambio de horario, nos notaremos mucho más cansados, decaídos y con falta de energía. Tendremos más sueño y quizás no descansemos tan bien como esperábamos.
Cambios de humor
Como consecuencia de lo anterior, los cambios de humor se intensificarán. De pasar a la alegría por haber más luz natural también estaremos de peor humor y hasta con algo de ansiedad. De hecho, las personas que suelen sufrir de esta afección ven alterada su ansiedad más de cuenta. Por suerte, esto es pasajero y los ciclos se irán adaptando a nuestro cuerpo y mente.
A quiénes afecta más este cambio
Según Sanitas, a quienes más afecta el cambio horario es a los niños y las personas mayores, ya que tienen una mayor sensibilidad ante estos cambios hormonales. Pero en cualquiera de los casos, el organismo se recupera y se adapta rápidamente, en apenas tres días, al cambio de hora regulando nuevamente los ritmos circadianos.
Cómo adaptarse
Si tienes tiempo para poder adaptarse antes a este cambio de hora, entonces ya puedes empezar a establecer una serie de hábitos que serán importantes.
Adelanta el horario de las comidas
Para que este cambio de horario no te pille desprevenido, puedes empezar a comer antes, así luego no tendrás hambre cuando no toca o te sentirás lleno antes.
Ir a dormir antes de hora
Como el descanso es lo que más puede perjudicarse, entonces tendremos que ir a dormir antes para que nuestra mente se pueda adaptar a estos cambios y no suframos más .
Realizar actividad: ejercicio
Aunque debemos hacer ejercicios cada día o al menos tres a la semana, es la mejor forma de que nuestro cuerpo no sufra más de lo necesario.
Temas:
- Cambio de hora
Lo último en OkSalud
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Asertividad: la habilidad social para mejorar la comunicación
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
Últimas noticias
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario
-
Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»