Ansiedad social: cómo nos afecta el qué dirán y cómo evitarlo
Llamamiento urgente para transformar la atención a la salud mental
El trauma psicológico infantil multiplica por cuatro el riesgo de depresión en la edad adulta
Aprueban el primer antipsicótico atípico para el tratamiento de la esquizofrenia en adolescentes
Las redes sociales y muchos otros inputs actuales hacen que uno esté más preocupado por lo que dicen los demás de nosotros. Luego hay situaciones cotidianas en las que estamos en un ambiente social en el que no te sientes cómodo. Seguramente es ansiedad social.
Son situaciones que debemos controlar por nuestro bien mental, pues si pasa repetidamente podemos estar afectados por el qué dirán.
Ansiedad social, ¿cómo hacer frente?
«En este tipo de situaciones en las que no nos sentimos a gusto tendemos a adoptar el personaje de adivino y empezamos a visualizar lo que está pensando cada persona, como si supiéramos lo que piensan de nosotros. Damos por hecho que no les gustamos y tenemos claro que nos están criticando. La cuestión es: ¿Es lo que los demás están pensando o es lo que tú estás pensando proyectado?», explica Ixi Ávila, coach de Inteligencia Emocional.
El «que dirán» es a menudo una ilusión, una adivinanza que vive en nuestra cabeza y que la voz crítica inventa. No tenemos certezas de lo que otras personas van a decir y, sin embargo, muchas veces actuamos como si lo supiéramos.
Adivinanza negativa
Según la experta, un primer paso es identificar un momento en el que hayas adivinado lo que otra persona estaba pensando de ti. Especialmente cuando la adivinanza fuera negativa.
Evidencias a favor
¿Cuáles son las evidencias que tienes de que estas personas están pensando eso de ti? Busca evidencias específicas. Ten cuidado con crear evidencias basadas en tu percepción como.
Más evidencias a favor o en contra
Además otro paso es comprobar si tienes más evidencias a favor o en contra. Si hay más a favor, prueba a hablar con las personas para asegurarte de que no estás adivinando, y si tienes más en contra, es hora de reescribir la historia que te estás contando y darte cuenta de puede ser que te inventes lo que los demás dicen de ti.
La ansiedad social parte de la base de una crítica social inexistente creada por nuestra crítica interna. Según la coach, en este caso, no se trata de evitar el «que dirán», si no de transformar lo que te dices a ti para poder ser capaz de expresarte y decir lo que realmente te nace sin juzgarte.
Muchas veces, tales indicaciones están en nuestra cabeza y no es algo que realmente pase. Para poder paliarlo, lo normal es hacerse fuerce y tener confianza y seguridad en uno mismo.
Temas:
- ansiedad
Lo último en OkSalud
-
Estreñimiento: estos son los colectivos más propensos a padecerlo
-
G. Benito: «Muchas de las dificultades a las que se enfrentan las personas autistas son por prejuicios»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Salud visual: 6 claves para minimizar los efectos de la alergia ocular en primavera
-
Los desequilibrios hormonales son un desencadenante clave de la migraña
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11