Anota estos sencillos hábitos que te ayudarán a no enfermar
Aunque la mayoría de la población ya tiene sus ilusiones por salir a disfrutar del aire libre, puestas en los soleados días de primavera que tenemos por delante, parece que las lluvias de abril tienen otros planes para nosotros. Mira cuáles son los hábitos que te ayudarán a no enfermar.
Durante este mes, cuando menos nos lo esperamos las temperaturas bajan y, al salir de casa por la mañana, algunos días volvemos a tener esa sensación de primeros de año cuando sentíamos alguna ráfaga de aire traicionera colarse en nuestro cuello.
Y precisamente porque momentos así, ponen a prueba nuestro sistema inmunológico, es importante que cuidemos nuestra salud durante todo el año introduciendo en nuestro día a día algunos hábitos saludables que nos permitirán fortalecer nuestro organismo y que este esté mejor preparado para protegernos de cualquier amenaza externa que pueda convertirse en:
- Descansar lo suficiente es más importante de lo que crees
El descanso es fundamental para el organismo y la falta de sueño puede provocar problemas inmunológicos, es por ello que es tan es importante que nuestro organismo descanse las horas que necesite.
Lo mejor que puedes hacer es establecer un hábito de descanso que sea compatible con tu rutina y que te permita dormir un mínimo de 8 horas, yéndote a la cama aproximadamente siempre a la misma hora para que por la mañana, te levantes con la sensación de haber descansado lo suficiente.
Sea cuando sea que suene tu despertador por las mañanas, si cada día te despiertas a la misma hora, tu cuerpo se irá acostumbrando y cada vez te costará menos madrugar.
- Haz un poco de ejercicio cada día
El movimiento es vital para que nuestro cuerpo se mantenga ágil y fuerte, y no hace falta hacer rutinas de deporte que te dejen exhausto, con ir andando a los sitios y escoger las escaleras en vez del ascensor a diario, ¡verás que tus extremidades notan la diferencia! Estos hábitos te ayudarán a no enfermar.
Si además te sientes bien practicando deporte, puedes ir a entrenar en alguna disciplina que te motive, o simplemente puedes empezar a salir a correr en días alternos, consiguiendo practicar deporte por lo menos 3 días a la semana.
Aunque no es necesario que te conviertas en un profesional, tu organismo apreciará que te muevas de forma regular y que estires tus articulaciones ¡sobre todo si tu rutina te pide pasar muchas horas sentado!
- La nutrición es clave para preservar tu salud
Otro de los aspectos fundamentales que te permitirán mantener tu cuerpo saludable, es la alimentación, pues mediante la comida podrás asegurarte de ofrecerle a tu cuerpo todos los nutrientes que necesita para funcionar correctamente y protegerse de cualquier amenaza.
Planifica tus comidas de forma que obtengas una dieta variada y proporciónale a tu organismo todo lo que necesita para gozar de buena salud ¡y de una fortaleza mucho más resistente!
Si sigues estos tres tips esenciales, vas de forma regular al médico para obtener un seguimiento regular de tu estado de salud y además, evitas malos hábitos como el tabaco, el alcohol o la sobreexposición al sol ¡seguro que ni las bajas temperaturas ni los entornos adversos lograrán conseguir que enfermes!
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años