Propiedades de los aminoácidos ramificados y cómo tomarlos
Los aminoácidos ramificados son componentes fundamentales para el sistema muscular. Se pueden consumir tanto a través de la alimentación como de los suplementos alimenticios. Una de sus principales funciones es la de generar nuevo tejido muscular, así como evitar que se pierda el existente. Por esto resultan de gran ayuda en los entrenamientos, ya que estimulan de forma notable el organismo, permitiendo alcanzar de forma más sencilla y rápida el objetivo.
Los aminoácidos ramificados son especialmente importantes en entrenamientos de alta intensidad porque evitan la pérdida de masa muscular, al mismo tiempo que permiten aumentar la masa muscular de una forma efectiva y saludable.
Principales propiedades de los aminoácidos ramificados
Pérdida de grasa: estos componentes favorecen en gran medida la pérdida de grasa en el organismo. Este hecho ha sido demostrado por distintos estudios; así, en uno de ellos varios deportistas profesionales tomando suplementos de aminoácidos ramificados perdieron en torno al 2,2% de grasa corporal a lo largo de ocho semanas de entrenamiento, al mismo tiempo que ganaron 4,2 kilos de masa muscular.
Masa muscular: en relación a la masa muscular, si el organismo cuenta con la cantidad necesaria de aminoácidos ramificados, no necesita recurrir a los aminoácidos de las reservas musculares para generar energía para el entrenamiento. Por lo tanto, evita la pérdida de masa muscular, minimizando así el riesgo de sufrir cualquier tipo de daño a nivel muscular.
¿Cuándo tomar los aminoácidos ramificados?
Los aminoácidos ramificados cuentan con varias propiedades y cumplen distintas funciones en el organismo. Por lo tanto, el momento de su toma depende en gran medida del objetivo a cumplir.
Tomar estos suplementos antes del entrenamiento implica proporcionar una dosis extra de energía al organismo y evitar la pérdida de masa muscular. En cambio, si se toman después del entrenamiento, ayudan a aumentar la masa muscular y favorecer la regeneración de los músculos.
¿Tienen algún efecto secundario?
Los aminoácidos ramificados son compuestos que también se encuentran en los alimentos que se consumen. Además, cerca del 35% de los músculos esqueléticos del cuerpo se componen de estos aminoácidos. Son compuestos no tóxicos y, que, por tanto, no tienen ningún tipo de efecto perjudicial para el organismo, siempre y cuando se tome en su cantidad recomendada.
Si no estamos del todo seguros, el nutricionista y el médico son los profesionales adecuados a los que acudiremos ante cualquier duda relacionada con este tema.
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final