Propiedades de los aminoácidos ramificados y cómo tomarlos
Los aminoácidos ramificados son componentes fundamentales para el sistema muscular. Se pueden consumir tanto a través de la alimentación como de los suplementos alimenticios. Una de sus principales funciones es la de generar nuevo tejido muscular, así como evitar que se pierda el existente. Por esto resultan de gran ayuda en los entrenamientos, ya que estimulan de forma notable el organismo, permitiendo alcanzar de forma más sencilla y rápida el objetivo.
Los aminoácidos ramificados son especialmente importantes en entrenamientos de alta intensidad porque evitan la pérdida de masa muscular, al mismo tiempo que permiten aumentar la masa muscular de una forma efectiva y saludable.
Principales propiedades de los aminoácidos ramificados
Pérdida de grasa: estos componentes favorecen en gran medida la pérdida de grasa en el organismo. Este hecho ha sido demostrado por distintos estudios; así, en uno de ellos varios deportistas profesionales tomando suplementos de aminoácidos ramificados perdieron en torno al 2,2% de grasa corporal a lo largo de ocho semanas de entrenamiento, al mismo tiempo que ganaron 4,2 kilos de masa muscular.
Masa muscular: en relación a la masa muscular, si el organismo cuenta con la cantidad necesaria de aminoácidos ramificados, no necesita recurrir a los aminoácidos de las reservas musculares para generar energía para el entrenamiento. Por lo tanto, evita la pérdida de masa muscular, minimizando así el riesgo de sufrir cualquier tipo de daño a nivel muscular.
¿Cuándo tomar los aminoácidos ramificados?
Los aminoácidos ramificados cuentan con varias propiedades y cumplen distintas funciones en el organismo. Por lo tanto, el momento de su toma depende en gran medida del objetivo a cumplir.
Tomar estos suplementos antes del entrenamiento implica proporcionar una dosis extra de energía al organismo y evitar la pérdida de masa muscular. En cambio, si se toman después del entrenamiento, ayudan a aumentar la masa muscular y favorecer la regeneración de los músculos.
¿Tienen algún efecto secundario?
Los aminoácidos ramificados son compuestos que también se encuentran en los alimentos que se consumen. Además, cerca del 35% de los músculos esqueléticos del cuerpo se componen de estos aminoácidos. Son compuestos no tóxicos y, que, por tanto, no tienen ningún tipo de efecto perjudicial para el organismo, siempre y cuando se tome en su cantidad recomendada.
Si no estamos del todo seguros, el nutricionista y el médico son los profesionales adecuados a los que acudiremos ante cualquier duda relacionada con este tema.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
El marroquí que arrancó una lona de Cristo en Almería y se paseó con un machete tenía orden de expulsión
-
En defensa de la literatura popular de Juan del Val
-
Feijóo promete incentivos fiscales y más presencia institucional: «Melilla es y será España»
-
Un jugador del Athletic dice que es un «sueño» jugar con el País Vasco contra Palestina