Alimentos

Alimentos para frenar la ansiedad mientras estamos en confinamiento

Hay alimentos para frenar la ansiedad o al menos reducirla.
Alimentos para frenar la ansiedad mientras estamos en confinamiento

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

Debemos reconocer que aun ni los que no habían sufrido problemas de ansiedad en su vida, estos días pueden tener síntomas de ello. Nadie está exento de que su mente sufra. Por suerte, hay alimentos para frenar la ansiedad o al menos reducirla.

Esto disminuirá las ganas de comer más de lo deseado. Veamos cuáles son para que los puedas incorporar a tu dieta mientras dura el confinamiento.

Legumbres

Además de lo saludables que son, tales alimentos ofrecen gran cantidad de minerales, vitaminas y especialmente fibra. Con esto podremos controlar nuestro aparato digestivo y el intestino para ir regularmente al baño. Una gran parte de las legumbres son saciantes y esto hace que se reduzca el estrés en general y en particular el que nos conduce a comer de forma algo exagerada.

Chocolate negro

Está buenísimo y si aporta sobre un 80% de cacao entonces es un alimento del todo favorable. Lo mejor del chocolate negro es que contribuye a mejorar las endorfinas y entonces mejora nuestro bienestar y estado de ánimo. Pero debemos huir de aquellos que tienen azúcar y leche porque entonces el efecto puede ser contrario.

Grasas buenas

Ya sabemos que hay grasas nada buenas que son perjudiciales para nuestra salud. Son las que llevan más azúcar, entre otros. Pero las grasas saludables, que son ricas en Omega 3, por ejemplo, protegen nuestro corazón y mejoran nuestra ansiedad. En este caso tenemos una importante cantidad de alimentos ricos en Omega 3, son los pescados azules, los aguacates, el aceite de oliva y los frutos secos.

Espárragos

También son buenos y saludables. Aportan folato, que mejora el estado de ánimo, y además son alimentos bajos en calorías y en sodio. Son alimentos para frenar la ansiedad en confinamiento.

Infusiones

Durante estos días es vital hidratarse correctamente. El agua es nuestra mejor aliada y también las infusiones. Tanto la tila como  la manzanilla tienen la particularidad de relajarnos y nos dan un efecto sedante importante. Así nos ayuda a descansar especialmente por la noche cuando es normal que nos desvelemos más de lo normal.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias