Los alimentos que deben comer los deportistas vegetarianos
¿La dieta vegetariana me aporta los nutrientes que necesito?
Cuáles son las principales dietas vegetarianas
¿Cuáles son los principales errores al usar la ropa y accesorios de deporte?
Durante años, existió la -ahora- falsa creencia de que resultaba imposible ser vegetariano y practicar deporte de alto rendimiento al mismo tiempo, ya que se creía que una alimentación que dejaba por fuera las carnes imposibilitaba que la persona tuviera los nutrientes necesarios para exigirse así. Anota los alimentos que deben comer los deportistas vegetarianos.
Hoy somos perfectamente conscientes de que es posible ser vegetariano y practicar deporte, más allá del nivel de intensidad que se esté buscando, y que todo depende de qué alimentos puedan tomar y se incluyan en la dieta.
Ello será fundamental, tanto para el rendimiento como para el resultado que se consiga con el entrenamiento.
Qué nutrientes añadir
La dieta del deportista vegano o vegetariano debe prestar atención a la incorporación de algunos nutrientes muy concretos, entre los que se encuentran la vitamina B12, la vitamina D, el hierro, el calcio y el zinc. Si te tomas la molestia de estar encima de estos nutrientes, sin dudas tendrás una mejor experiencia.
Por otro lado, tenemos sobrados ejemplos entre personalidades del deporte de la más alta exigencia mundial que siguen dietas sin carnes, como Lizzy Hawker, Edwin Moses, Scott Jurek, o Dave Scott por mencionar algunos de los que han adquirido relevancia.
¿Cuáles son los mejores alimentos para deportistas vegetarianos?
Energía
La energía es el combustible del deportista, y por lo tanto se deben consumir hidratos de carbono de bajo índice glucémico como por ejemplo frutos secos, legumbres, cereales integrales, etc.
Grasas
Las grasas insaturadas son otro de los elementos que deben formar parte de su régimen alimentario, y en particular los mismos frutos secos, las semillas, y el aceite de oliva virgen extra son clave en este sentido, reemplazando los beneficios del pescado, por ejemplo.
Proteínas
Las legumbres, la quinoa, el amaranto y los derivados de la soja serán los encargados de proporcionarle al cuerpo las proteínas que requiere, y no hay que descuidar este apartado porque estamos “perdiendo” las proteínas de la carne, y es necesario reemplazarlas por otras igual de útiles.
Hierro
Los vegetales aportan hierro al igual que las carnes, pero por su tipología dificultan la asimilación dentro del cuerpo, así que constantemente deben realizarse análisis para conocer el estado de salud.
Puedes ayudarte, de todos modos, consumiendo las verduras, combinando tus opciones preferidas con zumo de limón o vinagre, para facilitar su aprovechamiento.
Más allá de alimentos para deportistas vegetarianos en particular, si estás pendiente de consumir las cantidades que tu organismo requiere, no hay problema con llevar una alimentación sin carne.
Temas:
- Deporte
Lo último en OkSalud
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
Últimas noticias
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Halloween 2025 en el Parque de Atracciones de Madrid: cuándo es, espectáculos, pasaje del terror y entradas
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir