Algunas de las medidas del Gobierno para frenar la sexta ola
Nueva norma sobre las mascarillas: dónde hay que usarlas y todo lo que debes saber para evitar una multa
Sexta ola: la viróloga Margarita del Val ya sabe cuándo será
Una combinación de anticuerpos mantiene su actividad neutralizante contra Ómicron
La tenemos aquí. La sexta ola a causa de la nueva variante ómicron sigue ascendiendo y los profesionales temen nuevas tensiones hospitalarias que ya están empezando con la atención primaria. El Consejo de Ministros de este jueves aprobará nuevas normas, y estas son las medidas del Gobierno para frenar la sexta ola.
Lo ha comunicado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y además cada comunidad autónoma establecerá sus propias medidas.
Cuáles son las medidas del Gobierno para frenar la sexta ola
Nuevamente mascarilla obligatoria en el exterior
Aunque la mascarilla era obligatoria en exteriores si no se conseguía mantener la distancia de seguridad, ahora lo será para todo. Así vuelve esta medida, excepto cuando estemos haciendo deporte.
Tercera dosis
Lo que se establece para frenar la ómicron es la tercera dosis, que ya se está inoculando a parte de la población. Según Sánchez, quiere acelerarse todo ello y se marca como objetivo, que el 80% de la población entre 60 y 69 años esté vacunada con tercera dosis antes de que finalice el año.
Luego está el 80% de entre los que tienen entre 50 y 59 años para la semana del 24 de enero, (en algunas comunidades ya tienen cita y se están poniendo terceras dosis) mientras que está el objetivo de vacunar el 80% de la población entre 40-49 años en la primera semana de marzo.
Respecto a la vacunación de niños, se quiere llegar a un 70% de vacunados la semana del 7 de febrero en primera dosis, y segunda ya para el 19 de abril.
Con la saturación que tienen los médicos, se ha anunciado más medidas como reforzar la sanidad con equipos de vacunación de las Fuerzas Armadas (FFAA).
Test profesionales en las farmacias
Se va a permitir la venta en farmacias de determinados test de antígenos de uso profesional. La idea es que estén disponibles para todos y se aumenta su cantidad ya de cara a la semana que viene.
Mayor cantidad de sanitarios disponibles
Se refuerza el número de profesionales sanitarios, como sucedía con la primera ola, con personal jubilado y prejubilado, más contrataciones, etc.
¿Qué se hace con las cuarentenas?
Se decide que aquellas personas que han tenido contacto directo con un contagiado no hará falta que realicen cuarentena en caso de estar vacunadas con el total de dosis que le toca en este momento. Esto tumba lo que la comunidad de Cataluña estableció sobre ello.
Además de todo ello, cada comunidad autónoma establece sus propias medidas, como toques de queda y reducción de aforos para entrar en lugares de ocio.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
Un niño muere y otro permanece hospitalizado tras consumir paracetamol caducado
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
España se estanca en la lucha antitabaco: 8 millones fuman y casi ninguno intenta dejarlo
-
Mónica García deriva a las CCAA la presión sindical en la negociación de la reforma laboral
Últimas noticias
-
Bulgaria – España, en directo: dónde ver y última hora del partido de la selección para la clasificación del Mundial 2026 online gratis
-
Mikel Oyarzabal abre el camino de España hacia el Mundial 2026 con su gol contra Bulgaria
-
España – Grecia, en directo:dónde ver y última hora online del partido del EuroBasket 2025 en vivo gratis
-
La nueva hornada de la Sub-21 de David Gordo
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos