Alerta sanitaria: detectan un brote con cinco casos de dengue en Cataluña
Dado que no existe un tratamiento específico para el dengue, la mejor manera de prevenirlo es evitar la picadura de mosquitos
La Secretaría de Salud Pública de la Generalitat de Cataluña ha detectado cinco casos leves de dengue en Vila-seca (Tarragona), aunque el foco ya está controlado. Dos personas ingresaron en el hospital Joan XXIII de Tarragona y posteriormente fueron dadas de alta, otra fue sintomática, pero no requirió ingreso hospitalario y los otros dos han sido casos de enfermos asintomáticos.
«En Cataluña hay en estudio un brote de transmisión autóctona de dengue en la zona de Tarragona», apuntan desde la consejería de Salud.
El dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de los mosquitos y sus síntomas son fiebre alta, dolor articular y muscular, dolor de cabeza intenso, nauseas, vómitos o erupciones cutáneas.
«Aunque los casos detectados en Vila-seca han sido leves, las autoridades sanitarias recomiendan a la ciudadanía estar atenta a los síntomas y, en caso de sospecha, dirigirse inmediatamente al Centro de Atención Primaria (CAP) más próximo para recibir atención médica adecuada», señalan desde Salud Pública.
El Ayuntamiento de Vila-seca asegura que ha intensificado, durante estos días, los tratamientos antimosquitos y el domingo informó la ciudadanía mediante las redes sociales: «Desde Salud nos informan y nos piden dar consejos a la población para protegerse de los mosquitos y tener zonas verdes y espacios sin charcos de agua».
En años anteriores ya se habían diagnosticado en Cataluña casos de dengue autóctono, es decir, no asociados al movimiento de personas.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados, principalmente del género Aedes aegypti y Aedes albopictus. Es común en áreas tropicales y subtropicales del mundo. El virus del dengue pertenece a la familia de los Flavivirus y tiene cuatro serotipos diferentes (DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4), lo que significa que una persona puede infectarse hasta cuatro veces a lo largo de su vida.
Síntomas del dengue:
Fiebre alta
Dolor de cabeza severo
Dolor detrás de los ojos
Dolor muscular y articular
Náuseas y vómitos
Erupciones en la piel
Fatiga extrema
En algunos casos, el dengue puede evolucionar a formas más graves, como el dengue grave (anteriormente conocido como dengue hemorrágico), que puede causar sangrado, fuga de plasma y daño a órganos, lo que puede ser mortal si no se trata adecuadamente.
Prevención:
Dado que no existe un tratamiento específico para el dengue, la mejor manera de prevenirlo es evitar la picadura de mosquitos. Esto incluye:
Usar repelentes
Vestir ropa que cubra la piel
Colocar mosquiteros
Eliminar los criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada También existe una vacuna aprobada en algunos países, llamada Dengvaxia, pero su uso está restringido a personas que ya han sido infectadas previamente.
Temas:
- Cataluña
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División