Por qué debes incluir el pan en tu dieta
¿Es bueno comer pan todos los días?
¿Es más saludable el pan o las galletas?
Pan de brócoli: beneficios y cómo prepararlo
Aunque hay quien piensa que el pan engorda y debemos alejarlo de nuestras comidas diarias, no siempre es así. Tiene sus bondades, pues a veces nos equivocamos con este alimento. Pese a todo ello sigue siendo la base de alimentación de las personas desde hace 11.000 años. Mira por qué debes incluir el pan en tu dieta.
Es un alimento factible en la pirámide de una dieta equilibrada y también está dentro de la dieta mediterránea que es venerada por muchos por la cantidad de beneficios que aporta en la salud.
Las razones del porqué incluir el pan en tu dieta
Aporta un poder saciante
Este alimento nos da un poder saciante que permite que no tengamos más ganas de picar o ir a buscar alimentos menos saludables por la razón de que no nos hemos quedado sin hambre.
Aporta cantidad de fibra
Esto depende del tipo de pan, pero en general, aporta cantidad de fibra y por esto es bueno para hacer bien nuestra digestión permitiendo ir al baño sin problema y así controlar nuestro sistema digestivo.
Nos da energía
Es una de las bases de nuestra alimentación también porque nos da la energía que necesitamos a diario.
Aporta cantidad de vitaminas
En este caso, este alimento cuenta con variedad de vitaminas, como son las del grupo B, que además de energía aporta unas uñas y piel cada vez más fuertes y sanas.
Poca grasa
Además el pan contiene poca grasa es ideal para tener entonces una buena dieta en la que los hidratos de carbono son importantes.
De entre todos, el integral es el mejor
Ello depende, pero los especialistas recomiendan tomar pan integral porque, entre otros, aporta ese efecto saciante del que hablábamos, además de tener mayor cantidad de fibra. Y va bien para nuestra digestión.
Minerales
También cuenta con cantidad de minerales y así encontramos cantidad de ellos como calcio, potasio, fósforo, etc.
Por qué es entonces un alimento mal visto
Algunas personas creen que se trata de un alimento que engorda y por esto lo destierran de su dieta. La verdad es que si comemos variedad de ingrediente y además pan, entonces sí es posible que nuestro pes aumente.
Además, y en muchas situaciones, es mucho más importante aquello que ponemos en el pan que el propio alimento en sí, como las salsas para mojar, los embutidos , los quesos curados, etc. todo ello suma pero no el pan como tal.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Dra. Susana Gómez: «La esquizofrenia se asocia erróneamente a peligrosidad, incapacidad o aislamiento»
-
Sergio Marqués, paciente de ictus: «La cocina fue mi terapia y mi salvación»
-
Dra. Arranz: «Faltan recursos en digestivo para atender la alta demanda que crece entre los jóvenes»
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
Últimas noticias
-
Marc Márquez hace autocrítica: «He fallado y me han salvado, no estoy contento»
-
Homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros en directo: dónde ver gratis en vivo y por TV en España hoy
-
Dónde ver el homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros gratis: a qué hora es y cómo ver por TV y online en vivo
-
Prohens: «Sánchez y sus monaguillos de Baleares están más pendientes de Eurovisión que de traer policías»
-
A qué hora juega el Barcelona contra el Athletic: horario y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de la Liga hoy