Un 71,8% de los españoles se pondrá la mascarilla, aunque no sea necesaria
Estamos incorporando la mascarilla poco a poco en nuestras rutinas diarias, aunque ya se habla de cuándo no la tendremos que llevar. Según un estudio, un 71,8% de los españoles se pondrá la mascarilla, aunque no sea necesaria. Veamos más datos sorprendentes de nuestros hábitos con la Covid-19.
El estudio Tendencias Cofares ‘Un año de COVID-19 (III): Hábitos sobre el uso de la mascarilla’, concluye que el 62 % de los españoles seguirá llevando mascarilla especialmente en transportes públicos, hospitales y en temporada de gripe y alergias.
Como hemos visto, una gran mayoría de los españoles seguirá utilizando la mascarilla en ocasiones o situaciones concretas cuando ya no sea necesaria. Así lo asegura el 71,8 % de los españoles.
En la anterior edición de esta encuesta, publicada en octubre de 2020, ya quedó de manifiesto que el 67% de los españoles se había adaptado bien a la utilización de la mascarilla tras la irrupción de la pandemia provocada por la Covid-19.
Mascarillas y generaciones
Por rango de edad, eran las generaciones más jóvenes las que se habían adaptado más rápido o no habían tenido problemas para ello. Así lo aseguraba el 74,2 % de los encuestados de la Generación Z (18-25 años), el 67,3 % de los Millennials (26-35 años), el 60,7 % de la Generación X (36-55 años) y el 65 % de los Boomers (más de 55 años).
La FFP2 se posiciona como la mascarilla preferida
La población tiene claro que mascarillas FFP2 son sus preferidas, y esto es respaldado por un 41,5% de los encuestados. Mientras que un 37% se decanta por las mascarillas quirúrgicas. Luego se prefieren las de tela, con un 21,5%, del total, recordemos que estas últimas no son artículos sanitarios.
Por comunidades y tipo de mascarilla, es de destacar que la Región de Murcia y la Comunidad Valencia son aquellas regiones que más prefieren las mascarillas FFP2 (54,3 % y 53,4 %, respectivamente). Le siguen Cantabria, con un 50 %, Extremadura, con un 48,1 %, y Andalucía, con un 46,8 %.
¿Cuándo va a usar las mascarillas la población?
En espera de que se regule este tema, porque hay expertos que anuncian que quizás en uno o dos meses no llevemos este cubrebocas, al menos en el aire libre, pero la última palabra la tiene que decir Sanidad o bien las CCAA, la población ha hablado.
En total, 6 de cada 10 encuestados han asegurado que seguirán utilizando las mascarillas de manera más puntual y se centrarán en situaciones en las que las posibilidades de contagio sean más elevadas.
Esto es cuando se usen los transportes públicos y hospitales, o en temporada de gripe o de alergias primaverales. Así una gran mayoría de españoles se pondrá la mascarilla.
Temas:
- mascarillas
Lo último en OkSalud
-
Ayuso intensifica la salud en Madrid: cribado neonatal, mujeres, mayores, ELA y prevención sanitaria
-
Del «no» al «sí»: así ha sido el giro de opinión de Mónica García sobre el empaquetado genérico de tabaco
-
Sanitarios al límite: piden movilizaciones contra la reforma laboral y Mónica García se escuda en las CCAA
-
Cuatro hospitales de Quirónsalud, entre los mejores del mundo en cinco especialidades médicas, según la revista Newsweek
-
Aviso epidemiológico: repuntan los casos de virus respiratorios en niños y vuelve el covid
Últimas noticias
-
La Eurocámara califica de terrorista al Cártel de los Soles vinculado a Maduro con el rechazo del PSOE
-
Muere el doctor Antoni Borràs López, profesor titular del Departamento de Física de la UIB
-
Corredor vuelve a culpar a las eléctricas del apagón y no aclara por qué no funcionó la hidroeléctrica
-
La guerra comercial de Trump pasa factura: la inflación repunta hasta el 3,1% en EEUU
-
Condenado a 2 años un sacristán por tocamientos a una feligresa con discapacidad intelectual