Un 71% de los españoles están de acuerdo con el fin del uso de las mascarillas en el transporte público
Sobre el 7-8 de febrero es posible que se retiren del todo las mascarillas en los transportes. Por esto, muchos usuarios han aplaudido esta decisión de Sanidad mientras que otros opinan que las seguirán llevando. Se deduce entonces que el 71% de los españoles están de acuerdo con el fin del uso de las mascarillas en el transporte público.
Así lo concluye la encuesta de Ipsos que también especifica que el 80% de los consultados apoya que el uso de la mascarilla siga siendo obligatoria en espacios médicos, sanitarios y residencias de mayores.
Fin del uso de las mascarillas en el transporte público
Esta medida era una de las más demandadas por la población española. Más de la mitad de los que están a favor de esta medida, usan el transporte público de media entre tres y cuatro veces por semana, y un 23% lo hace a diario.
En cuanto a las razones que establecen para pedir la retirada de esta obligación, un 51% menciona la incongruencia de esta medida frente a otros espacios públicos con la misma afluencia de gente como centros comerciales, restaurantes, conciertos, etc. donde no es necesario el uso de la mascarilla desde hace meses.
Un 55% afirma que todavía hay una gran incidencia de Covid y por ello debería alargarse esta medida. Además un 52% cree que sería conveniente mantenerla por la alta incidencia de enfermedades contagiosas como la gripe y otros catarros.
Como hemos destacados, la mayoría de la población sigue apoyando el uso de la mascarilla en los espacios médicos y residencias.
¿A partir de qué fecha no será obligatoria la mascarilla en el transporte?
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció que el 7 de febrero elevará al Consejo de Ministros «la propuesta de eliminar la obligatoriedad de llevar mascarilla en los transportes públicos», atendiendo a la actual situación de estabilidad epidemiológica de la covid y los informes de expertos y sociedades científicas.
Previamente, Darias convocará el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) para coordinar la medida con las comunidades y ciudades autónomas, teniendo en cuenta el informe de la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta dependiente de la Comisión de Salud Pública.
Esta era una medida esperada, de hecho, muchos usuarios de transporte no se la ponen desde hace meses, cuando recordemos que estamos hablando de una medida obligatoria por el momento. Se tendrá que esperar al 7 de febrero si la medida se adopta.
Temas:
- mascarillas
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán