Un 71% de los españoles están de acuerdo con el fin del uso de las mascarillas en el transporte público
Sobre el 7-8 de febrero es posible que se retiren del todo las mascarillas en los transportes. Por esto, muchos usuarios han aplaudido esta decisión de Sanidad mientras que otros opinan que las seguirán llevando. Se deduce entonces que el 71% de los españoles están de acuerdo con el fin del uso de las mascarillas en el transporte público.
Así lo concluye la encuesta de Ipsos que también especifica que el 80% de los consultados apoya que el uso de la mascarilla siga siendo obligatoria en espacios médicos, sanitarios y residencias de mayores.
Fin del uso de las mascarillas en el transporte público
Esta medida era una de las más demandadas por la población española. Más de la mitad de los que están a favor de esta medida, usan el transporte público de media entre tres y cuatro veces por semana, y un 23% lo hace a diario.
En cuanto a las razones que establecen para pedir la retirada de esta obligación, un 51% menciona la incongruencia de esta medida frente a otros espacios públicos con la misma afluencia de gente como centros comerciales, restaurantes, conciertos, etc. donde no es necesario el uso de la mascarilla desde hace meses.
Un 55% afirma que todavía hay una gran incidencia de Covid y por ello debería alargarse esta medida. Además un 52% cree que sería conveniente mantenerla por la alta incidencia de enfermedades contagiosas como la gripe y otros catarros.
Como hemos destacados, la mayoría de la población sigue apoyando el uso de la mascarilla en los espacios médicos y residencias.
¿A partir de qué fecha no será obligatoria la mascarilla en el transporte?
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció que el 7 de febrero elevará al Consejo de Ministros «la propuesta de eliminar la obligatoriedad de llevar mascarilla en los transportes públicos», atendiendo a la actual situación de estabilidad epidemiológica de la covid y los informes de expertos y sociedades científicas.
Previamente, Darias convocará el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) para coordinar la medida con las comunidades y ciudades autónomas, teniendo en cuenta el informe de la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta dependiente de la Comisión de Salud Pública.
Esta era una medida esperada, de hecho, muchos usuarios de transporte no se la ponen desde hace meses, cuando recordemos que estamos hablando de una medida obligatoria por el momento. Se tendrá que esperar al 7 de febrero si la medida se adopta.
Temas:
- mascarillas
Lo último en OkSalud
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
-
Lo que dice de ti la psicología si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado: tienes estos rasgos
Últimas noticias
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
-
España femenino vs Bélgica, en directo: dónde ver gratis el partido de la Eurocopa hoy en vivo
-
Merlier se lleva en Dunkerque un sprint sin Philipsen que se retira tras una fuerte caída
-
Ni gatos ni caniches: ésta es la mejor mascota para que las personas mayores de 65 años estén acompañadas