Un 71% de los españoles están de acuerdo con el fin del uso de las mascarillas en el transporte público
Sobre el 7-8 de febrero es posible que se retiren del todo las mascarillas en los transportes. Por esto, muchos usuarios han aplaudido esta decisión de Sanidad mientras que otros opinan que las seguirán llevando. Se deduce entonces que el 71% de los españoles están de acuerdo con el fin del uso de las mascarillas en el transporte público.
Así lo concluye la encuesta de Ipsos que también especifica que el 80% de los consultados apoya que el uso de la mascarilla siga siendo obligatoria en espacios médicos, sanitarios y residencias de mayores.
Fin del uso de las mascarillas en el transporte público
Esta medida era una de las más demandadas por la población española. Más de la mitad de los que están a favor de esta medida, usan el transporte público de media entre tres y cuatro veces por semana, y un 23% lo hace a diario.
En cuanto a las razones que establecen para pedir la retirada de esta obligación, un 51% menciona la incongruencia de esta medida frente a otros espacios públicos con la misma afluencia de gente como centros comerciales, restaurantes, conciertos, etc. donde no es necesario el uso de la mascarilla desde hace meses.
Un 55% afirma que todavía hay una gran incidencia de Covid y por ello debería alargarse esta medida. Además un 52% cree que sería conveniente mantenerla por la alta incidencia de enfermedades contagiosas como la gripe y otros catarros.
Como hemos destacados, la mayoría de la población sigue apoyando el uso de la mascarilla en los espacios médicos y residencias.
¿A partir de qué fecha no será obligatoria la mascarilla en el transporte?
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció que el 7 de febrero elevará al Consejo de Ministros «la propuesta de eliminar la obligatoriedad de llevar mascarilla en los transportes públicos», atendiendo a la actual situación de estabilidad epidemiológica de la covid y los informes de expertos y sociedades científicas.
Previamente, Darias convocará el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) para coordinar la medida con las comunidades y ciudades autónomas, teniendo en cuenta el informe de la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta dependiente de la Comisión de Salud Pública.
Esta era una medida esperada, de hecho, muchos usuarios de transporte no se la ponen desde hace meses, cuando recordemos que estamos hablando de una medida obligatoria por el momento. Se tendrá que esperar al 7 de febrero si la medida se adopta.
Temas:
- mascarillas
Lo último en OkSalud
-
El 20 % de la población ya sufre alergia al polen: cómo detectarla y tratarla a tiempo, según un experto
-
Murcia adquirirá 13 medicamentos innovadores para tratar el cáncer, enfermedades raras y alergias
-
El Gregorio Marañón, primer hospital europeo con sello de excelencia en hospitalización a domicilio
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
-
Vivir cerca de un campo de golf podría duplicar el riesgo de desarrollar párkinson, según un estudio
Últimas noticias
-
Microsoft, Azcón e Ibercaja se alían «para hacer accesible una IA ética» a las PYMES y al ciudadano
-
Todos los partidos de la última jornada de Liga en directo: cómo está el descenso y la lucha por Europa
-
El Gobierno de Trump prohíbe a la Universidad de Harvard que matricule a extranjeros
-
Jorge Mendes, tras almorzar con Lamine Yamal: «Renovará con el Barça en breve y será Balón de Oro»
-
La norma que Tebas impulsó hace tan sólo un mes y que permite la renovación millonaria de Lamine Yamal