7 consejos para entrenar en la cinta de correr
Para iniciarse en el mundo de la actividad física muchas personas optan por probar en la cinta de correr. Sin lugar a dudas se trata de una gran opción para mejorar el nivel cardiovascular y quemar calorías. También es muy utilizada por aquellos deportistas que no disponen de tiempo para salir a entrenar o que el mal tiempo se lo impide. Sigue con atención los 7 consejos para correr en cinta:
- Hay que equiparse de una manera adecuada como si fueses a correr por la calle. Procura que el calzado tenga una buena amortiguación para que las articulaciones no se resientan en exceso y emplea ropa cómoda y transpirable.
- Ten en cuenta que las cintas de correr te permiten regular la velocidad, lo que te resultará de gran ayuda a la hora de ponerle más intensidad al entrenamiento. Lo más lógico es que empieces con un ritmo suave hasta que vayas ganando en resistencia.
- Hay que mantener en todo momento una postura erguida, con la vista siempre mirando al frente, nunca al suelo. Procura encontrar un punto de referencia que te ayude a tener la espalda recta.
- El movimiento de las caderas debe ser controlado y hacerse de manera natural, siguiendo el ritmo de las piernas.
- Cuando te hayas adaptado a la máquina podrás incrementar la velocidad. Una buena opción pasa por acelerar en torno a los 60 segundos para que suban nuestras pulsaciones y quememos más grasa. También existe la posibilidad de dividir la sesión en tandas o series, con un tiempo de descanso entre cada una de ellas.
- Aprovecha la cinta de correr para modificar la inclinación de la superficie. Obligarás de esa manera a los músculos a trabajar más y estarás fortaleciendo gemelos y tobillos.
- Antes de subirse a la cinta hay que calentar, y al término de la sesión dedicaremos diez minutos a los estiramientos.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»