5 preguntas y respuestas sobre el embarazo en tiempos de Covid-19
El coronavirus ha paralizado parte de la sociedad. Pero la vida continua y las embarazadas deben ir a hacerse chequeos y otros. Te mostramos 5 preguntas y respuestas sobre el embarazo en tiempos de Covid-19.
Aunque es población de riesgo, hay informes que establece que actualmente no existe evidencia científica que avale que las mujeres embarazadas tienen un riesgo más elevado que el resto de presentar síntomas graves de coronavirus.
¿Si tengo síntomas de Covi-19 y estoy embarazada, dónde voy?
Lo prudencial es no moverse y contactar con nuestros médicos para comentar sobre lo que nos sucede. Seguramente seguiremos una cuarentena. Y pasados los 14 días entonces sí realizar una prueba de ecografía.
¿Puedo ir al hospital si tengo una urgencia?
Ante cualquier urgencia durante el embarazo o fuera de él, es decir, todas las personas, deben acudir al médico si hay una urgencia. Pero en el caso de la embarazada, debe acudir a su hospital y a urgencias de inmediato para solventar el problema.
¿Qué le pasa al feto, puede infectarse?
Tampoco hay evidencias que haya mayor riesgo de aborto o bien que el virus pueda pasar directamente al feto cuando hay embarazo. No se ha encontrado virus en el líquido amniótico, ni tampoco en la sangre del cordón umbilical, en el fluido vaginal, o en el frotis faríngeo neonatal.
¿Puede infectarse el bebé una vez nace?
Sí, el riesgo es el mismo que el de toda la población y puede infectarse, de hecho es población de riesgo. Así que hay que mantener las medidas de protección e higienes adecuadas que todos ya sabemos.
¿Puede darse el pecho si se está infectada de Covid-19?
Si una mujer que da a luz se ha contagiado de coronavirus, en un inicio puede dar el pecho. Pues la Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda que la lactancia materna protege contra las enfermedades, especialmente contra las infecciosas. Nos recuerdan que hasta el momento no se ha podido detectar el coronavirus en la leche materna. Ahora bien sí se puede transmitir la enfermedad a través de pequeñas gotas que se propagan.
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»