5 claves para que el teletrabajo no acabe con tu paciencia
Es importante una planificación diaria para que no nos volvamos locos.
Quienes ya llevan años teletrabajando advierten que no es una situación nada fácil. Es cuestión de organización. ¿Cuáles son las claves para que el teletrabajo no acabe con tu paciencia?
Es importante una planificación diaria para que no nos volvamos locos y queramos hacerlo todo a la vez y no llegar a nada.
Fijarse unos objetivos reales
De nada sirve establecer muchas metas a cumplir si no sabemos si las podemos hacer. Los objetivos siempre han de ser claros, medibles y reales. Es mejor establecer menos de estos a muchos que no podamos alcanzar. Si ya podemos establecer y cumplir cada día el 80% o más de lo que nos hayamos fijado estará bien.
Mejor por la mañana o por la noche
No todos tenemos los mismos biorritmos y hay personas que están más despiertas y creativas por la mañana mientras que otros generan más por la noche. Así que cada uno debe adaptarse a sus propias necesidades. Si además tenemos hijos, un truco es levantarse antes si estos duermen para adelantar.
Meditación
El estrés por teletrabajar y por la situación del coronavirus en sí estando en casa es algo plausible. Para concentrarnos y que el teletrabajo no acabe con tu paciencia puedes optar por la meditación. Necesitamos relajarnos por muchos motivos y gracias a ello además podremos trabajar un poco mejor.
Un poco de descanso
Si tenemos que trabajar en casa y encima no descansamos, sí podemos volvernos un poco locos. Por tanto es necesario realizar paradas y pequeños descansos. De hecho se recomienda hacerlo cada 40 minutos aproximadamente. Si no el cerebro se queda algo colapsado y tampoco podemos seguir.
Fuera de la jornada
Luego conviene parar y dejar ya de trabajar hasta el día siguiente. Es entonces cuando debemos hacer ejercicio, jugar con nuestros hijos, dedicar atención a nuestra pareja, ver series y películas y usar la tecnología pero de otra manera, para el ocio y sin saturar.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
Carrera al sprint del GP de Bélgica de F1 en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz en Spa hoy
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
The First Round: el plan semanal para conocer gente nueva en Madrid sin conversaciones forzadas
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025