5 alimentos que se consideran saludables por error
Desde siempre hemos escuchado hablar de algunos alimentos como cien por cien saludables. Pero también existen alimentos saludables por error. ¿Cuáles son?
Al igual que la espinaca, la cual debido a un error en su tabla nutricional creemos que tiene más hierro que el que realmente aporta, algunos alimentos no son tan saludables como afirman los anuncios. Generalmente, el marketing sobreestima los beneficios de estos alimentos que, si bien no son dañinos si los consumimos con moderación, pueden ser nocivos si abusamos de ellos, creyendo que nos hacen bien.
Alimentos que se consideran saludables (y no lo son)
Las barritas de proteínas
Si las consumes, comienza a leer cuidadosamente su composición. Es muy habitual que las barras proteicas incluyan cereales con un alto procesado, así como cantidades de azúcar que no son saludables. La proteína en sí misma no es nociva, pero estas barritas aportan, además, carbohidratos rápidos, los cuales causan una oleada de energía, luego cansancio y por último, apetito.
Los yogures con relleno
Existe una gran variedad de yogur con aditivos, especialmente frutas y cereales. Y si bien el yogur es saludable, pues aporta calcio y bacterias beneficiosas, la fruta no es real, ya que echaría a perder el yogur. Estos contienen puré de frutas enlatadas, conservantes y una gran cantidad de azúcar.
La mantequilla
Es muy frecuente que las personas crean que porque un producto es natural debe ser saludable. La mantequilla es un claro ejemplo de que no siempre es así: contiene un 82% de grasas, incluidas grasas saturadas (trans) y aumenta el colesterol muy rápidamente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir al día un máximo de 10 gramos de mantequilla.
Las bebidas con vitaminas
Muchas prometen un sinfín de beneficios, pero contienen ingredientes de los cuales es conveniente no abusar. Es frecuente que contengan vitaminas y minerales útiles, pero también cuentan con hasta 30 gramos de glucosa por cada 300 gramos de líquido, la misma cantidad que un refresco azucarado. También pueden contener fructosa cristalina, un producto más nocivo que el azúcar.
Carnes procesadas y carne roja cocida a altas temperaturas
La OMS recomienda reducir el consumo de carne roja procesada, que ha sido catalogada como carcinógena por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer. Este tipo de carne son los embutidos, como las salchichas, los chorizos y la pechuga ahumada, entre otras. Cuanta más variedad de carnes procesadas comemos, mayor es el riesgo.
Los investigadores han constatado que la carne roja cocinada a altas temperaturas produce en el cuerpo compuestos cancerígenos dañinos y metaboliza sustancias que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Según algunas opiniones, es necesario dejar de comer carne por completo y, según otros expertos, basta no comer esas carnes con frecuencia y cocinar la carne a no más de 60 o 70 grados centígrados.
Deja tus opiniones sobre estos 5 alimentos que se consideran saludables, pero que no lo son tanto, o no lo son en absoluto. ¡Comparte estas recomendaciones!
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
El cardiólogo José Abellán da la clave para mejorar el sueño: «No te acuestes si no vas a dormir»
-
Menos del 1% de la plantilla vota huelga en La Paz: Madrid garantiza servicios y vacaciones del personal
-
Europa advierte sobre el riesgo de pérdida de visión con fármacos que contienen semaglutida como Ozempic
-
¿Por qué unas personas tienen más sentido de la orientación?: dos regiones del cerebro son la clave
-
Dr. Andrés Sánchez: «Las vacaciones alteran el ritmo intestinal y pasan factura al estómago»
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
El pirómano detenido en Vilardevós tenía una orden de alejamiento que expiró un día antes del incendio
-
El CGPJ investiga al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que viene después de la ola de calor: «A partir del 21 de…»
-
¿Por dónde pasa la Vuelta a España 2025? Todas las ciudades y etapas