4 errores que deben evitar los corredores en los entrenamientos para no lesionarse
No basta con calzarse las zapatillas y ponerse el chándal para salir a correr. Hay que ser muy precavido a la hora de realizar cualquier actividad física, pero sobre todo con el running, donde las lesiones pueden llegar a ser un verdadero problema. Por eso en este artículo te damos los 4 errores que deben evitar los corredores en los entrenamientos para no lesionarse.
Las molestias físicas pueden aparecer en cualquier momento y en cualquier circunstancia. Incluso la mala suerte puede influir, pero en la mayoría de las ocasiones tienen su origen en la forma de ejercitarse. Merece la pena que cuando salgamos a entrenar lo hagamos con las ideas claras y siempre con mucha precaución para no caer lesionado.
Falta de regularidad
Ocurre con bastante frecuencia que no seamos constantes en lo que hacemos. Puede que una semana salgamos a entrenar cinco días a la semana, y a la siguiente no hagamos nada y abandonemos por completo la actividad. Suele suceder con bastante frecuencia cuando empezamos a correr.
Después de un tiempo inactivos volveremos a ejercitarnos y nos exigiremos al máximo, por lo que resulta normal que aparezcan dolores y las malas sensaciones. Esto nos hará abandonar de nuevo y así estaremos un mes tras otro si no conseguimos mantener la regularidad. En el mundo del running se precisa de consistencia y de un esfuerzo sostenido para obtener resultados. El entrenamiento constante nos permitirá mejorar, mientras que la inconsistencia nos llevará a las lesiones y a la frustración.
Correr muchos kilómetros desde el principio
Es importante alcanzar el número adecuado de kilómetros a la semana. Si nos quedamos cortos nunca conseguiremos mejorar el rendimiento, mientras que el exceso puede que resulte contraproducente. Hay que encontrar un equilibrio.
Lo mejor es que definamos desde un principio las metas a alcanzar y para ello será necesario planificar los entrenamientos de manera progresiva conociendo nuestras limitaciones. Algunos corredores se decantan por la regla del 10%, que consiste en no incrementar nunca los kilómetros más allá de un 10% a la semana. Recuerda que no merece la pena incrementar la carga de manera exagerada y sin planificación.
Entrenar fuerte a diario
Resulta prácticamente imposible entrenar duro todos los días. Hay que incluir por el medio sesiones suaves para que nuestro cuerpo se vaya recuperando de los esfuerzos. Las jornadas que impliquen una mayor dureza serán aquellas que incluyan carreras rápidas o más prolongadas de lo normal, mientras que en los días suaves apostaremos por las distancias cortas y recorridos medios en donde el ritmo resulte cómodo para nosotros y podamos conversar sin problemas.
No escuchar al cuerpo
Está bien que se siga en todo momento un plan de entrenamiento, pero también hay que escuchar al cuerpo cuando uno se encuentre fatigado o con dolores. De lo contrario acabaríamos lesionados o aburridos de este deporte.
Si un día te toca realizar una sesión larga y tu cuerpo no se encuentra perfectamente recuperado de los últimos esfuerzos, lo mejor es que descansemos y lo dejemos para otro día.
Lo último en OkSalud
-
La importancia del suelo pélvico en la calidad de vida de la mujer
-
Mónica García dispara el retraso en la financiación de fármacos oncológicos: 413 días más que en 2018
-
Psicobióticos: esta es la alternativa a los psicofármacos para manejar el estrés
-
¿Cuáles son las operaciones estéticas más demandadas por los hombres?
-
Dolor de espalda crónico: ¿por qué los expertos no recomiendan inyecciones en la columna?
Últimas noticias
-
Puigdemont negocia a esta hora con Zapatero en Zúrich: «Cuestión de confianza o se acabó la legislatura»
-
Sorteo de la Champions, en directo: rivales y cruces en octavos de Real Madrid, Barcelona y Atlético
-
Belarra justifica la ‘omertá’ de Podemos ante las denuncias de acoso sexual: «Nos pidieron anonimato»
-
Hallazgo histórico: desentierran en una fortaleza extremeña la tumba de un militar romano humillado
-
Muere un bebé de 11 meses en Barcelona tras ser atacado por un perro de la familia