3 alternativas para la mantequilla y cómo se utilizan
Aunque la mantequilla tiene algunas propiedades saludables, no es recomendable abusar de ella. Apunta estas alternativas a la mantequilla y cómo utilizarlas, te sorprenderán.
La mantequilla es un ingrediente clave en la elaboración de ciertas recetas, pero su uso no es obligatorio, pues se puede sustituir y, además, obteniendo muy buenos resultados. Múltiples estudios han demostrado que el consumo excesivo de mantequilla aumenta los depósitos de colesterol en las arterias, puede dañar el corazón y causar algunas enfermedades. Por eso, es recomendable reducir su consumo, utilizando sustitutos saludables.
Alternativas para la mantequilla
Las mantequillas vegetales tienen los mismos usos que la mantequilla clásica o común. Se utilizan para untar las tostadas, para preparar pasteles, saltear las verduras y humectar la pasta, entre otros múltiples usos.
La margarina se ha considerado durante muchos años más saludable que la mantequilla, y aquellas sin aceite de palma ni ácidos grasos trans, son particularmente beneficiosas, como la mantequilla de arce, el aceite de coco y los purés de semillas.
¿Cómo se utilizan los sustitutos de la mantequilla?
Mantequilla de arce
La mantequilla de arce es una alternativa a la mantequilla animal, saludable y muy sabrosa. Es una pasta vegetal hecha de jarabe de arce, llevada a ebullición y luego enfriada en hielo.
No contiene grasas ni productos lácteos y es muy rica en sales minerales, potasio y magnesio. Se emplea, generalmente, como un spread en tostadas, tortitas, o para el glaseado de los pasteles.
Aceite de coco
Elaborado a partir de la fruta, el aceite de coco se ha convertido en un ingrediente indispensable de la cocina moderna y saludable. Es muy rico en hierro, magnesio y manganeso y tiene alta capacidad antioxidante. Además, facilita la digestión y aporta mucha energía.
Según algunos especialistas, el aceite de coco es un posible tratamiento para el Alzheimer y su uso reduciría el riesgo de cáncer, enfermedades crónicas y cardíacas.
Este aceite se utiliza normalmente en pastelería y también para hacer frituras, pues se derrite a alta temperatura. El mejor aceite de coco es el de calidad orgánica, extraído por presión en frío, pues no ha sido desodorizado y mantiene todos sus nutrientes intactos.
Puré de semillas
Los denominados purés de semillas son aquellos purés vegetales hechos, por ejemplo, con almendras, avellanas, pistachos, sésamo o cacahuetes, los que se convierten en aceites muy ricos en fibra y ácidos grasos insaturados, libres de colesterol.
Estos sustitutos de la mantequilla son altamente beneficiosos para la salud. Son ideales para untar las tostadas y una excelente opción para la preparación de recetas de repostería.
¿Conoces algún otro sustituto para la mantequilla? Déjanos tus comentarios. Prueba estas alternativas a la mantequilla para alimentarte de forma más saludable y recomienda a tus amigos comenzar con este nuevo hábito de salud. ¡Comparte estos consejos!
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Avance histórico: un análisis de sangre detecta el cáncer asociado al VPH hasta 10 años antes
-
Ayuso pide al Gobierno ser «menos cínico» con el tabaco: «No puedes lucrarte y luego tratarles como apestados»
-
CRIS Contra el Cáncer revela los cinco retos que marcarán la lucha contra el cáncer hematológico
-
Dr. Juan Lobera: «Hay una nueva esperanza para los pacientes con cáncer de vías biliares HER2-positivo»
-
Así es como un microbio intestinal puede comunicarse con el cerebro y activar las neuronas
Últimas noticias
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»