2 de cada 10 personas han hecho alguna dieta milagro
A pesar de que tiene riesgos y que muchas personas lo saben, 2 de cada 10 personas han hecho alguna dieta milagro. Así lo manifiesta un estudio de la Fundación Mapfre junto a la Academia Española de Dietética y Nutrición. Los expertos advierten sobre los efectos adversos que representan y por esto también dan una serie de consejos.
Se trata de perder peso pero de una manera cada vez más saludable, pues se puede comer de todo pero con moderación y con un estilo de vida más sano.
Según el informe de Mapfre, Las dietas milagro en España, se pone de manifiesto que hablar de dieta milagro es algo todavía muy presente entre diversas personas. El informe también da a conocer que el porcentaje de quienes hacen estas dietas asciende al 45% cuando se les pregunta si conocen a alguien de su entorno próximo que ha seguido una dieta de este tipo.
¿Qué dietas sigue más gente?
La dieta Dukan es la estrella, según este estudio, pues un 63% de la población la conoce, un 46% la asocia correctamente con las características de una dieta milagro, y un 8% la ha seguido en algún momento.
¿Quiénes hacen estas dietas?
En general, las mujeres, los jóvenes y el grupo de población con bajos ingresos y bajo nivel educativo. Mientras que el 81 % de quienes han seguido alguna dieta milagro, reconocen haber realizado entre 1 y 3 de media en los últimos años.
Conocen sus riesgos
Una parte de los que consumen este tipo de dietas conocen sus riesgos. Pues ocho de cada diez encuestados piensa que seguir una dieta milagro tiene un riesgo para la salud, por tanto son consciente de sus efectos adversos.
Esta percepción de peligro es mayor en mujeres, así como en el grupo de personas mayores de 25 años, con mayor nivel de ingresos y mayor nivel de formación.
Mientras que los menores de esa edad y aquellos con menor capacidad adquisitiva, son los que se sienten más vulnerables.
¿Qué efectos adversos producen?
- Aumento a largo plazo del riesgo de mortalidad.
- Aumento del riesgo de daño hepático y renal.
- Pérdida de masa muscular y masa ósea.
- Trastornos de la conducta alimentaria.
- Depresión.
- Aumento de peso con el tiempo.
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
-
Lo que dice de ti la psicología si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado: tienes estos rasgos
-
Daniel-Aníbal García: «España ya administra la primera terapia génica comercial para la hemofilia B»
Últimas noticias
-
Mazón lanza 29,5 millones en ayudas para garantizar el relevo en el campo en plena asfixia de Sánchez
-
Todo sobre Tadej Pogacar: su edad, cuántos Tour de Francia ha ganado, cuánto gana al año y todo sobre su vida
-
Encuentran muerto de un disparo al ex ministro de Transportes ruso tras ser cesado por Putin
-
España – Bélgica femenino: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de la Eurocopa
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña, víctima de un asalto en el dispensario