10 alimentos que debes tomar para luchar contra la fatiga
Si bien muchas veces podemos explicar el cansancio que nos invade por las obligaciones diarias, el estrés que éstas generan o las pocas horas de sueño, también existen casos en los que no se producen ninguna de esas situaciones y, aún así, nos sentimos agotados. Por esto aquí van algunos alimentos para luchar contra la fatiga.
En estas circunstancias, es muy probable que se esté produciendo una alimentación deficiente, que alcance a evitar la sensación de hambre, pero que no sea suficiente para cumplir las necesidades de nutrientes que el cuerpo exige.
Por lo tanto, el momento adecuado para incorporar alimentos antifatiga a tu dieta, aprovechando que son muy variados y fáciles de incluir en tus recetas.
Si bien una dieta equilibrada puede garantizar que nos estamos alimentando como deberíamos, para que estés más seguro vamos a recopilar hasta 10 opciones antifatiga que deberías considerar ahora.
10 alimentos que aportan grandes cantidades de energía
Frutos secos
Una sugerencia obligada para casi todo el mundo, sus características oleaginosas que brindan grasas saludables los vuelve ideales para comenzar el día con todo. Incluso, son una excelente alternativa como tentempié o para esos ratos entre comidas.
Hidratos de carbono
Víctimas de la mala prensa histórica, consumirlos moderadamente ayuda a evitar que se produzcan déficits de minerales y vitaminas importantes.
Chocolate negro
Rico en magnesio, el chocolate -y cuanto más puro de cacao mejor- es un excelente aliado para obtener un golpe de energía justo cuando crees que no das más. Está entre los alimentos para luchar contra la fatiga.
Legumbres
Clásicas en la gastronomía española, las legumbres traen consigo proteínas básicas en sus versiones saludables, que nunca deberíamos desestimar.
Aguacate
Este fruto que es furor desde hace años, cuenta con un extraordinario equilibrio de grasas saludables, si bien no deberías excederte por su alto contenido de calorías.
Verduras verdes
Espinacas, brócoli o espárragos son sólo tres de los vegetales de este color que llenarán tu cuerpo de vitamina B9 y C, para absorber la energía de las grasas.
Naranjas
Enteras o en zumo, las naranjas refuerzan el funcionamiento del sistema inmunológico, gracias a su condición de agentes de vitamina C y potasio.
Plátano
Famoso por su potasio, el cuerpo lo asimila fácilmente, y es una gran compañía tanto para niños como deportistas, que valoran su practicidad.
Muesli
La popular mezcla de frutas y cereales es todo energía, resultando provechoso combinarlo con yogur para comenzar el día o antes del almuerzo.
Huevos
Esta fuente de proteína de alto valor biológico es indispensable para quienes estén entrenando, y una solución absolutamente versátil para tu cocina.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham