San Juan 2020: 2 recetas con sardinas para la noche de San Juan
Además de la conocida coca dulce, estas recetas con sardinas para la noche de San Juan te van a sorprender. Toma nota de sus pasos.
Las sardinas son uno de los alimentos que tradicionalmente se preparan para la fiesta de San Juan. Hay una gran variedad de formas y recetas que se adaptan a los gustos de cada comensal. Lo mejor de todo es que la mayoría de estos platos, además de su delicioso sabor son muy fáciles de preparar. Cualquier excusa es válida para hacer cualquiera de estas recetas de sardinas. La combinación de texturas y sabores de las sardinas es extraordinaria, ideal para compartir en cualquier ocasión junto a toda la familia y amigos.
Uno de los pescados más consumidos en el mundo es la sardina y no es difícil entender el por qué. Tiene un sabor extraordinario, es posible prepararlas de muy diversas formas y, además, aporta numerosos beneficios al organismo. Las sardinas son una gran fuente de ácidos grasos esenciales como el Omega 3 y Omega 6, así como también en vitamina B6. Todos esos elementos fortalecen la salud cardiovascular, controlan el colesterol y los triglicéridos en la sangre.
Sardina ahumada, tomate seco y requesón
Ingredientes:
- 4 lomos de sardina ahumada
- 4 rebanadas de pan de chapata
- 3 tomates secos en aceite de oliva
- 100 gramos de requesón
- 8 piñones
- 2 mini pepinos
- Escamas de pimentón ahumado
- 1 cucharada de tapenade
Cómo preparar la sardina ahumada, tomate seco y requesón:
- Colocar las rebanadas de pan a tostar. Mientras tanto, remover con una cuchara el requesón hasta que se torne cremoso.
- Lavar y secar los pepinos. Cortarlos en rodajas.
- Tostar los piñones en un sartén antiadherente sin engrasar a temperatura baja.
- Untar en las tostadas el requesón. A continuación, colocar las sardinas ahumadas bien escurridas, los tomates secos y las rodajas de pepino. Por último, agregar el tapenade y los piñones.
Dip de sardina
Ingredientes:
- 100 gramos de sardina en aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- 30 gramos de mayonesa
- 40 gramos de miga de pan
- 5 gramos de zumo de limón
- 5 gramos de jengibre fresco
- 15 gramos de salsa teriyaki
- Chalota
- Pimienta negra
- Sal
- Agua
Cómo preparar el dip de sardina:
- Escurrir las sardinas del aceite de oliva y quitarles las espinas en caso de ser necesario. Pelar y cortar la chalota, así como también el diente de ajo y el jengibre.
- Triturar todos los ingredientes. Agregar un poco de agua al final, hasta obtener la contextura deseada. No debe agregarse mucha agua porque puede quedar muy líquida. Rectificar de sal y pimienta. Servir con tostadas o galletas saladas.
Estas dos recetas son una pequeña muestra de lo variado que se puede cocinar con las sardinas. Disfrutar las fiestas de San Juan nunca fue tan sencillo y delicioso. Anímate a preparar estos dos platos, que además de fáciles, son riquísimos.
Lo último en Recetas de cocina
-
Así hago las rosquillas de naranja más tiernas que existen gracias a la receta infalible de mi abuela
-
Huevos rellenos con atún y aguacate: un plato fresco, saludable y rico en proteínas para lucirte este verano
-
Recetas con legumbres para verano: 8 platos frescos, nutritivos y fáciles de preparar
-
Recetas con camarón: 8 ideas fáciles, sabrosas y listas en pocos minutos
-
Ni fritas ni cocidas: el truco para hacer una tortilla de patatas riquísima y sin grasa
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae el 0,1% en la apertura y pierde los 14.000 puntos
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 80 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Ni Piscis ni Cáncer: estos son los 3 signos más deseados de todo el zodiaco
-
España – Bélgica: a qué hora juega y dónde ver hoy por TV en directo y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina
-
Alejandro González Mariscal de Gante (APM): «La ‘reforma Bolaños’ deteriora nuestro Estado de Derecho»