Salsa rosa
La salsa rosa es una salsa que se preparara a base de tomate y crema de leche. En algunas variaciones, se sustituye la crema de leche por mayonesa. A esta base se ha ido agregando otros ingredientes que han variado su composición nutricional y el sabor. Normalmente se añade brandy, kétchup, un poco de zumo de naranja, etc.
Actualmente se puede ver a la salsa rosa acompañando las pastas, langostinos o ensaladas, en cualquier parte del mundo. Es una salsa muy utilizada en los menús de los restaurantes de España, Argentina, Costa rica y Uruguay; entre otras cosas, porque es ideal para el clima caluroso que suele haber en verano en estos países.
La crema de leche es una de las claves nutricionales de este plato, ya que ofrece lactosa; la lactosa es nutriente azucarado, que se comporta como hidrato de carbono, ayudando a generar la energía necesaria para pasar el día. Además, por sus altos contenidos en vitamina D, hace posible que el cuerpo absorba mejor los nutrientes.
La otra clave nutricional de este plato es el tomate. El tomate ofrece los antioxidantes necesarios para prevenir enfermedades crónicas, como es el caso del cáncer. Además, actúa como un diurético natural y ayuda a perder peso de forma natural.
Ingredientes:
- 300 gr de tomates frescos
- 300 ml de crema de leche
- Sal
- Pimentón
- Orégano
- Pimienta
- Aceite de oliva extra virgen
Cómo preparar la salsa rosa:
- Colocar una sartén, con bastante aceite de oliva extra virgen, a fuego medio.
- Lavar y picar los tomates frescos.
- Una vez esté caliente el aceite, colocar los tomates, que deberán irse ablandando.
- Una vez estén blandos los tomates, bajar el fuego, y aplastarlos con ayuda de una paleta de madera.
- Agregar la crema de leche, y cocinar a fuego lento por dos minutos.
- Agregarla a la sartén con los demás ingredientes.
- Cocinar por unos minutos más, y añadir sal, pimienta y orégano, al gusto.
- Servir caliente o templada.
Temas:
- Recetas de salsas
Lo último en Recetas de cocina
-
Empanadas venezolanas: masa, relleno y trucos para que queden perfectas
-
Papa rellena peruana: receta casera fácil y sabrosa
-
Aguachile de langostinos: cómo prepararlo al estilo mexicano
-
Redondo de ternera en salsa: receta tradicional paso a paso
-
Mostachón de Utrera: origen, receta y por qué es un postre único
Últimas noticias
-
Ecoansiedad y solastalgia: el cambio climático nos pasa factura como enfermedad mental
-
Los animalistas sí pueden mentir, pero tú no
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Antonio de Triana y Messi se lucen mientras Luis Suárez baja a los infiernos
-
Resultado Alcaraz – Djokovic: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales del US Open 2025 hoy