Roscos de vino en Semana Santa: receta fácil y sencilla
Estos roscos de vino son una delicia. Sorprende a tus comensales con un postre sencillo y tradicional… ¡A cocinar!
Buñuelos de cuaresma
Las 5 mejores recetas de rosquillas caseras de la abuela
Rosquillas de anís, jengibre y naranja
Los roscos de vino en Semana Santa son una receta fácil y sencilla de la gastronomía española. Aunque se consumen en la mayoría de los países europeos, no faltan en las mesas de los hogares españoles durante la cuaresma. Según los historiadores, su forma circular emula a la corona de espinas que llevó Jesús durante su viacrucis. Asimismo, en la preparación se utilizan clavos de olor para representar la tortura que padeció el símbolo cristiano en su crucifixión. No obstante, el origen de este alimento se remonta a la antigua Grecia, desde donde se trasladó hacía Roma y al resto de Europa. Actualmente, este alimento es un ícono de la gastronomía religiosa española.
Estos roscos de vino son muy versátiles, y son ideales para servirlos como merienda. Se elaboran rápidamente y con ingredientes fáciles de adquirir en cualquier época del año. Esta receta es muy económica y rendidora. Además, la masa se puede elaborar a mano o en una batidora para ahorrar tiempo en nuestra cocina de casa.
Se trata de un postre muy rico en carbohidratos ideales para energizar el organismo. Aunque en la actualidad existe la tendencia a reducir la ingesta de hidratos de carbono, estos deben formar parte de una dieta balanceada. Su consumo es necesario para garantizar la energía que el cuerpo requiere para su correcto funcionamiento. ¡Sigue leyendo y entérate sobre cómo preparar esta fácil receta!
Ingredientes:
- 500 gramos de harina
- 250 gramos de azúcar
- 4 gramos de levadura
- 2 huevos
- 8 gramos de anís blanco
- Canela en polvo
- Clavos en polvo
- Ralladura de limón
- 50 mililitros de vino moscatel
- 125 mililitros de aceite vegetal
Cómo preparar los roscos de vino en Semana Santa:
- Calentar el aceite en una sartén y agregar el anís para aromatizar. Retirar del fuego y dejar enfriar.
- Batir las claras de los huevos a punto de nieve e incorporar las yemas poco a poco sin dejar de mezclar.
- Añadir el azúcar, la ralladura de limón y los clavos. Continuar batiendo.
- Agregar el aceite aromatizado, la harina y la levadura a la mezcla.
- Colocar la preparación en una superficie plana y amasar.
- Agregar el vino poco a poco y amasar hasta que la mezcla se despegue de la superficie.
- Colocar la masa en un bol, tapar y dejar reposar durante 30 minutos, tapado con un paño de cocina limpio, para que fermente un poco.
- Dividir la masa en veinte porciones y formar roscos en forma circular con un hueco en el centro.
- Colocar los roscos en una bandeja cubierta con papel vegetal y hornear a 200 grados centígrados durante 15 minutos.
La preparación con estas cantidades da para 10 personas. De hecho, obtienes unos bocados dulces ideales para comer en la merienda.
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El Olympique de Marsella pide entrar en la Superliga tras llamar «campeonato de mierda» a la liga francesa
-
Adiós al desorden en los cajones: el truco japonés para doblar camisetas y ganar espacio
-
Adiós al jamón ibérico: éste es el exquisito embutido español que poca gente se atreve a probar
-
Claudia Bavel habla muy claro sobre sus chats íntimos con Joaquín y Casillas