Recetas de cocina
Recetas fáciles

Pimientos del piquillo: recetas con sabor tradicional y creativo

Recetas con pimientos del piquillo rellenos, en ensalada o al horno. ¡Fáciles, rápidas y llenas de sabor!

Receta de pimientos del piquillo rellenos

Salsa de pimientos del piquillo con crujiente de jamón

Pimientos del piquillo caramelizados

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Los pimientos del piquillo son una joya de la cocina navarra, conocidos por su sabor dulce, ligeramente ahumado, y su textura carnosa. Su nombre proviene de la forma de “piquito” que tienen en la punta, y tradicionalmente se asan al fuego, se pelan a mano y se conservan en tarros o latas. Son muy versátiles: pueden servirse rellenos, en puré, en salsa, al horno o como guarnición. Además, su vibrante color rojo y su sabor intenso los hacen ideales para aportar un toque especial a cualquier plato. Su uso es habitual tanto en la cocina casera como en la alta gastronomía española.

Por qué cocinar con pimientos del piquillo

Qué los diferencia de otros tipos de pimiento

A diferencia de los pimientos comunes, los del piquillo son más pequeños, tienen una carne más fina pero firme, y un sabor naturalmente dulce debido a su forma de cocción tradicional: asado en horno de leña y pelado a mano.

Beneficios nutricionales: ricos en vitamina C y antioxidantes

Los piquillos son bajos en calorías y muy ricos en vitamina C, fibra y antioxidantes, lo que los convierte en un excelente alimento para fortalecer el sistema inmunológico y cuidar la piel.

Usos más comunes: rellenos, en conserva, en puré o sofrito

Se pueden usar rellenos de carne o pescado, como base de salsas, triturados en cremas o simplemente salteados. Su versión en conserva es muy práctica para tenerlos listos en cualquier momento.

Consejos básicos: escurrir bien si vienen en conserva; no sobrecocer para conservar sabor

Si vienen en bote o lata, conviene escurrirlos y secarlos bien antes de usarlos para evitar exceso de líquido. Además, se recomienda no sobrecalentarlos, ya que pierden firmeza y su característico dulzor.

Las 6 mejores recetas con pimientos del piquillo

1. Pimientos del piquillo rellenos de bacalao

⏱️ Tiempo estimado: 45 minutos
Una receta clásica vasco-navarra. El bacalao se mezcla con cebolla, ajo y bechamel suave, luego se rellenan los pimientos y se hornean. Perfectos para una comida especial o una cena de fiesta.

2. Tosta de pimientos del piquillo con anchoas y queso crema

⏱️ Tiempo estimado: 10 minutos
Ideal como aperitivo o tapa rápida. Sobre pan crujiente se unta queso crema, se colocan tiras de piquillo y se remata con una buena anchoa. Una explosión de sabor con solo tres ingredientes.

3. Pasta con salsa cremosa de piquillos y nata ligera

⏱️ Tiempo estimado: 20 minutos
Los piquillos triturados con un poco de nata y ajo hacen una salsa cremosa perfecta para acompañar pasta corta. Una receta rápida y con un sabor intenso y diferente.

4. Piquillos rellenos de arroz y verduras al horno

⏱️ Tiempo estimado: 35 minutos
Una opción vegetariana llena de color y sabor. Se rellenan con arroz cocido, calabacín, cebolla y tomate, y se hornean con un chorrito de aceite. Ideal como plato principal o entrante.

5. Ensalada templada con piquillos, queso de cabra y nueces

⏱️ Tiempo estimado: 15 minutos
Perfecta como entrante o cena ligera. Los piquillos se mezclan con rúcula, queso de cabra tibio y nueces tostadas. Un aliño de vinagre balsámico realza todos los sabores.

6. Pollo guisado con pimientos del piquillo y cebolla

⏱️ Tiempo estimado: 50 minutos
Un plato de cuchara sabroso y reconfortante. El pollo se cocina lentamente con cebolla, ajo y piquillos, creando una salsa rica y aromática. Ideal para el invierno.

Consejos útiles para cocinar con pimientos del piquillo

Preguntas frecuentes

¿Cómo conservar los pimientos del piquillo?

Si están en conserva, guárdalos en su líquido en la nevera y consúmelos en 3-4 días tras abrir. Si ya están cocinados, puedes congelarlos en porciones.

¿Qué tipo de rellenos combinan mejor?

Los más tradicionales son de bacalao, mariscos, setas, arroz o queso crema. Admiten también rellenos veganos y combinaciones dulces-saladas.

¿Se pueden comer en crudo?

No. Los pimientos del piquillo ya vienen asados y pelados, listos para consumir. No se comen crudos como otros tipos de pimiento.