Receta de té chai con leche de soja
Hay muchas recetas de bebidas de las que se puede disfrutar de su sabor y aroma. Un buen ejemplo es el té chai con leche de soja.
Té chai latte
Beneficios del té chai
Café chai helado
Esta receta de chai con leche de soja es una alternativa para aquellos que son intolerantes a la lactosa, veganos o simplemente prefieren el sabor de la leche de soja a la de vaca. La leche de soja se ha popularizado más allá del mundo de los seguidores del vegetarianismo y el veganismo, por su buen sabor y por sus propiedades energizantes (gracias a la riboflavina), antioxidantes (por la presencia de vitaminas A y E); y de protección al sistema cardiovascular, por la cantidad de polifenoles. Es recomendada para diabéticos, fortalece el sistema inmune y previene la osteoporosis.
Pero el protagonista de esta receta es el té chai, un té con especias que en la India se conoce como masala tchai, que significa “té con especias” (tchai es “té”), por lo que, cuando se dice té chai se está diciendo en realidad “té”. El té es originario de China, donde ya se consumía en el siglo III a.C., y fueron ellos quienes lo popularizaron en el resto de Asia. En Europa fueron los portugueses y los neerlandeses, en el siglo XVI, quienes difundieron esta infusión, y fueron los ingleses los que impulsaron la producción y consumo de té en la India en el siglo XVIII, aunque la planta se conocía y cultivaba desde hacía siglos.
El masala tchai, el té con especias, fue creado por los ingleses en la India en el siglo XIX, como una manera de promover el consumo de esta infusión entre sus habitantes. Hoy en día es una bebida extremadamente popular y comercializada en puestos callejeros de las principales ciudades de la India.
Ingredientes:
- 200 ml de leche de soja
- 25 gramos de té negro
- 5 semillas de cardamomo
- ½ rama de canela
- 1 cm de raíz de jengibre
- 4 clavos de olor
- 1 estrella de anís
- 4 granos de pimienta
- ½ litro de agua
- Azúcar al gusto
Cómo preparar la receta de té chai con leche de soja:
- Pelar y rallar el jengibre, o cortarlo en trocitos muy pequeños.
- Calentar el agua en una cacerola; una vez que hierva agregar el jengibre, los cardamomos, la canela, la estrella de anís, la pimienta y los clavos de olor.
- Dejar hervir a fuego bajo durante 10 minutos.
- Apagar y agregar el té.
- Dejar reposar durante 5 minutos.
- Volver a calentar y agregar la leche de soja y el azúcar.
- Dejar hervir por 2 minutos.
- Colar el té y las especias y servir.
Prepara esta receta de té chai con leche de soja, que puedes reemplazar por otra leche vegetal de tu preferencia. También puedes reemplazar el azúcar por sirope de agave y tendrás una infusión completamente vegana, e igual de deliciosa y relajante. Para convertirlo en una receta veraniega, añade unos cubitos de hielo.
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Ayudas de hasta 443.000 euros del Consell de Mallorca para inversiones en tiendas de producto local
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción