Receta de Tarta de pera y uva
¿Te gusta cocinar dulces en casa? Toma nota de esta receta de tarta de pera y uva. Aquí te dejamos el paso a paso para que disfrutes en casa.
Con un café a la mañana, para acompañar el té de la tarde o darse un placer como postre tras una buena comida o cena. No importa la hora, esta tarta de pera y uva será ideal para tomar un exquisito bocado dulce y aportar unos buenos nutrientes a tu dieta. Y como verás, prepararla en tu casa resulta mucho más fácil de lo que imaginas.
¿Nutrición y sabor combinados? En esta receta combinamos las vitaminas antioxidantes de las uvas y de la pera, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Además, sumamos una buena porción de frutas secas, que resultan excelentes fuentes de proteínas, grasas buenas y minerales.
Ingredientes:
- 200 g de uvas frescas
- 1 pera
- 250 g de avellanas picadas (puedes usar nueces, castañas o avellanas)
- 150 g de bizcochos de soletilla
- 2 tazas de leche
- 50 g de galleta tipo maría
- 2 cucharadas de almidón de maíz
- 120 g de azúcar (blanco, mascabo, integral, como prefieras)
- 2 cucharadas de azúcar glas
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 cucharada de harina
Elaboración:
- Antes de empezar a elaborar tu tarta de uva y pera, necesitas elegir qué variedad de uvas utilizarás. El paso a paso de la receta será idéntico, pero el sabor final variará según el tipo de la uva que emplees. Si no encuentras uvas frescas, puedes sustituirlas por pasas de uvas blancas o negras.
20 - Después de elegir las uvas, lo primero que haremos será lavar bien todas las frutas. En seguida, cogemos las uvas, las cortamos por la mitad y quitamos las semillas. También aprovechamos para pelar las peras lavadas, quitarles las semillas y colarlas en dados. Las mezclamos, echamos 1 cucharada de azúcar, una pizca de canela y reservamos.
- Empezamos a trabajar en la masa de nuestra tarta de pera y uvas. Para ello, troceamos los bizcochos y los cubrimos con la leche tibia, tras disponerlos en un bol.
- Cuando estén blancos los bizcochos, los machacamos con la ayuda de un tenedor. Agregamos las galletas maría troceadas, el restante del azúcar, las avellanas picadas (también puedes usar harina a de avellanas o de otra fruta seca), el almidón de maíz, la mitad de la mantequilla pomada y la ralladura de limón. Integramos todo bien hasta obtener una masa húmeda y con brillo.
- Ahora, mezclamos las frutas maceradas e integramos suavemente.
- Con la otra mitad de la mantequilla para engrasar una placa o molde y espolvoreamos harina en seguida. Vertemos la preparación reservadas con frutas y esparcimos bien con una espátula.
- Llevamos la preparación a horno medio previamente calentado a 180ºC durante aproximadamente 35 o 40 minutos. Cuando esté cocinada y dorada, quitamos del horno y dejamos que alcance la temperatura ambiente. Para decorar, podemos usar azúcar glas o coco rallado.
¿Qué te ha parecido la receta de hoy? ¿Te animarías a hacerla en tu casa y compartir con nosotros tus tips, fotos y experiencias?
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Casi nadie lo conoce fuera de Andalucía pero este plato veraniego es mejor que el gazpacho
-
Paz Padilla revela su receta estrella para una cena saludable y deliciosa: «Súper fácil»
-
Recetas con endivias: 7 formas originales de convertirlas en el plato estrella
-
Recetas rápidas: las 6 mejores ideas para cocinar en menos de 20 minutos
-
Recetas con amaranto: platos fáciles, saludables y llenos de proteína vegetal
Últimas noticias
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias
-
La tragedia familiar de Diogo Jota: se casó hace 11 días y deja tres hijos
-
Portugal llora la muerte de Diogo Jota y su hermano André: «Hemos perdido a dos campeones»
-
Quién era Diogo Jota, delantero del Liverpool fallecido en un accidente de tráfico: edad, equipos, su familia…
-
Pedida de mano mortal entre clanes en Ribeira: «El hermano de la novia mató a mi tío»