Receta de crema de queso con mango
La crema de queso con mango es un postre saludable y rápido que siempre quedará bien.
La crema de queso con mango es un postre saludable y rápido que siempre quedará bien. Si no tenemos demasiado tiempo y no queremos renunciar al placer de un dulce de cuchara, esta es la receta ideal. Vamos a usar de nace un queso de untar o un requesón que podamos mezclar con el azúcar. La nata conseguirá darle el toque extra de cremosidad. Coronaremos con una de las frutas más deseadas del mundo, el mango. Una combinación de sabor y color que impresionará a nuestros invitados. Atrévete a probar una crema de queso con mango lista en 5 minutos.
Ingredientes:
- 400 gr de mango
- 200 gr de queso de untar o requesón
- 2 maracuyá
- 150 gr de azúcar
- 200 ml de nata líquida
Cómo preparar una crema de queso con mango
- Este postre es muy sencillo de preparar, ideal para aquellos que quieran un postre de cuchara bueno sin complicarse la vida. La parte más difícil es buscar todos los ingredientes. Cuando los tenemos podemos preparar esta delicia en cinco minutos.
- Pelamos los mangos. Esta fruta tropical ha llegado hace relativamente poco a nuestra cocina, pero desde entonces es un indispensable. Lo vamos a cortar en trocitos pequeñitos. Ponemos directamente en el vaso de la batidora.
- El mango es una fruta dulce, pero potenciaremos aún más este sabor con un poco más de azúcar. Añadimos el azúcar y trituramos hasta que tenga un poco más de consistencia.
- Tal como está esta especie de compota la ponemos en la nevera o en el congelador. En el momento de la presentación la sacaremos.
- Seguimos con el queso, lo vamos a batir con la nata. Conseguiremos de esta manera una mezcla mucho más cremosa. Podemos usar un queso bajo en grasa o desnatado que nos permita cuidarnos un poco más.
- A esta mezcla también le añadimos un poco de azúcar o contrastará demasiado con el mango que tenemos en la nevera. Dejaremos esta parte del postre en la nevera.
- A la hora de montar el plato colocamos el mango con el queso, a partes iguales. Tendremos un postre de cuchara casi completo.
- Para darle un poco más de intensidad usaremos unos maracuyás. Le podemos poner por encima una cucharada de esta fruta. Es un sabor muy especial, de no estar acostumbrados, podemos añadir un poco de chocolate.
- Este postre se sirve muy frío, es perfecto para cualquier ocasión en la que queramos ofrecer un final de fiesta saludable y refrescante.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni patatas fritas: el truco del chef Jesús Sánchez para hacer de los mejillones de lata un plato gourmet
-
El secreto de Joseba Arguiñano: el sencillo truco para que la tortilla de patatas quede perfecta
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
Últimas noticias
-
Tebas se niega a cambiar el Málaga-Eibar y les obliga a jugar a más de 30ºC en plena ola de calor
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy