Granizado de té negro con limón y miel
En el verano que ya ha llegado nos apetece mucho tomar elaboraciones refrescantes. Como ejemplo, este granizado de té negro.
Granizado de té verde
Granizados saludables sin azúcar
Granizado de té rojo
Refrescante, natural y lleno de sabor: el granizado de té negro con limón y miel es una alternativa saludable a las bebidas azucaradas del verano. Con solo tres ingredientes principales, esta receta no solo hidrata, sino que revitaliza con un toque de cafeína, antioxidantes y dulzor equilibrado. Ideal para las tardes calurosas o como digestivo suave después de las comidas. Lo mejor: se hace en casa sin complicaciones.
Por qué te encantará
- Hidratante y energizante, sin azúcares procesados.
- Sin aditivos ni colorantes, solo ingredientes naturales.
- Fácil de hacer y perfecta para preparar en tandas grandes.
- Adaptable: puedes añadir hierbas como menta o especias como jengibre.
Ingredientes (para 4 porciones)
- 3 bolsitas de té negro (o 3 cucharaditas a granel)
- 750 ml de agua
- 3 cucharadas de miel (ajustable al gusto)
- Zumo de 1 ½ limones (y algo de ralladura si se desea)
- Cubitos de hielo o hielo triturado al gusto
- Opcional: unas hojas de menta fresca, rodajas finas de limón para decorar
Preparación paso a paso
Infusionar el té
Calienta el agua hasta justo antes de hervir (unos 90 °C) y vierte sobre las bolsitas o el té suelto en una jarra. Deja reposar durante 5–7 minutos, según la intensidad que prefieras. Cuanto más tiempo lo dejes, más robusto será el sabor.
Consejo: No sobreinfusiones el té para evitar un sabor amargo.
Endulzar y aromatizar
Mientras el té aún está caliente, añade la miel y remueve bien hasta que se disuelva por completo. Agrega el zumo de limón y, si te gusta, un poco de ralladura para intensificar el aroma cítrico.
Ajusta la miel si prefieres un sabor más dulce o más ácido.
Enfriar la mezcla
Lleva la infusión al refrigerador durante al menos 1 hora o hasta que esté completamente fría. Este paso es fundamental para que el granizado quede suave y sin cristales grandes de hielo.
Granizar
Cuando el té esté bien frío, vierte en una licuadora junto con una bandeja de cubitos de hielo (o usa hielo picado si tienes). Tritura hasta lograr una textura de granizado, tipo “nieve”. Si no tienes licuadora potente, puedes congelar el té en un recipiente bajo y raspar con un tenedor cada 30 minutos hasta lograr la textura deseada.
Servir
Sirve en vasos altos o copas de cristal. Decora con rodajas de limón, hojas de menta fresca o incluso una ramita de romero para un toque aromático diferente.
Variaciones y consejos extra
- Cambia la miel por jarabe de agave o stevia si deseas una versión vegana o baja en calorías.
- Agrega unas gotas de extracto de vainilla para un matiz dulce y elegante.
- Infusiona junto con el té una rodaja de jengibre fresco para un toque picante.
- ¿Hora del cóctel? Añade un chorrito de ron blanco o vodka para una versión adulta.
Perfecto para…
Tardes de verano, reuniones con amigos, una merienda ligera o simplemente para darte un capricho saludable que revitaliza sin culpa. Este granizado de té negro con limón y miel es un ejemplo perfecto de cómo algo sencillo puede ser sorprendentemente delicioso.
Temas:
- Recetas de helados
Lo último en Recetas de cocina
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Recetas con tomates secos: sabor intenso en platos gourmet
-
Recetas con hojas de zanahoria: recetas sostenibles y sabrosas
-
Recetas con hojas de remolacha: cocina sin desperdicio
Últimas noticias
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila