Flan brasileño, receta casera
¿Te animas a cocinar un rico flan brasileño casero? Aquí te dejamos el paso a paso, no dejes de probar.
Flan de coco y piña
Flan de queso y chocolate blanco
Flan de compota de manzana
El flan brasileño, receta casera, cuenta con una historia bastante extensa, y es que, este postre lo habría inventado originalmente un sacerdote portugués, llamado Manuel Joaquim Machado, también conocido como el Padre Priscos. Este sujeto, era un veterano chef del siglo XIX, era conocido por preparar diversas recetas para los banquetes de la corte real de Portugal. Desde entonces, las versiones del flan empezaron a llegar a Brasil en el período colonial. Esta receta que veremos a continuación es muy sencilla de replicar en casa, con ingredientes que todos tenemos en la despensa.
El flan brasileño cuenta con grandes beneficios, sin embargo, es recomendable que se use leche desnatada, para reducir considerablemente el aporte de grasa. El azúcar de este flan brasileño, receta casera, aporta carbohidratos importantes, especialmente si tu rutina es ajetreada. No obstante, para hacer una receta más saludable, será necesario usar azúcar no refinada. Gracias a los demás ingredientes, este plato también aporta otros minerales, como lo es el calcio, el cual es ideal para fortalecer los huesos.
Ingredientes:
- 1 taza azúcar
- 2 huevos
- 1 lata leche condensada
- La misma medida de leche en la lata condensada
Modo de preparación:
- El primer paso para el flan brasileño, receta casera, es preparar el caramelo. Coloca la taza de azúcar a fuego medio bajo, en una cacerola hasta que se derrita completamente, puedes ir removiendo con una cuchara de madera. Al tenerlo listo, puedes añadirlo al molde de flan, en caso de que no lo hayas derretido en la misma flanera. Distribúyelo bien por todas las superficies del mismo. Reserva.
- Coloca en el vaso de la licuadora los huevos, la leche condensada y la leche. Toma en cuenta que la leche debe estar a temperatura ambiente. Pon en marcha la licuadora y vierte la mezcla en el molde. En caso de no poseer tapa el molde, improvisa una con papel aluminio. Asegúrate de ajustarla bien para que el papel no estropee la mezcla.
- Pon a precalentar a 180ºC el horno, con calor arriba y abajo. A continuación, coloca la flanera con mucho cuidado dentro del recipiente a baño María. Déjalo dentro del horno durante unos 30 minutos.
- La comprobación del punto del flan lo haremos introduciendo un pincho limpio de cocina, debe salir limpio y seco.
- Al pasar la media hora, quítale el papel aluminio, y deja que se cocine por otros 5 minutos. Después, sácalo del horno y deja que enfríe a temperatura ambiente. Una vez se temple, mételo al refrigerador por mínimo 8 horas para que puedas desmoldarlo.
- Para que puedas comerlo, puedes añadirle como decoración algunas ciruelas pasas.
- Corta en lonchas y ya podrás servir este flan brasileño, receta casera a tus comensales, seguros que todos quedarán encantados con el delicioso sabor de este postre sencillo y rápido.
Hay muchas recetas de flanes en el mundo, seguro que esta de flan brasileño te va a encantar, a ti y a tus invitados.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Compota de manzana: receta fácil, saludable y casera
-
No necesitas encender el horno para disfrutar de un postre de 10: esta tarta de limón se prepara en 10 minutos
-
Empanadas venezolanas: masa, relleno y trucos para que queden perfectas
-
Papa rellena peruana: receta casera fácil y sabrosa
-
Aguachile de langostinos: cómo prepararlo al estilo mexicano
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar