Cousbareia: salsa africana de frutos secos, ideal para pescado
Entre las frutas más sencillas con frutos secos, podemos citar la Cousbareia. Aquí te contamos algunos consejos prácticos para elaborarla.
La salsa cousbareia es muy popular en Egipto y el norte de África y se utiliza especialmente para acompañar platos de pescado. Esta es una salsa deliciosa, simple de preparar y muy saludable, pues contiene dos de los mejores frutos secos, las avellanas y los piñones. Son ingredientes considerados súper alimentos, muy saludables y llenos de un intenso sabor.
Los piñones cuentan con una gran proporción de ácidos grasos poliinsaturados, así como otros nutrientes beneficiosos para la salud, como vitamina E, potasio, magnesio y fósforo. La avellana no es menos saludable; contiene incluso más vitamina E que los piñones y un alto contenido de potasio, fósforo, calcio y magnesio. Una porción de salsa cousbareia aporta 403 calorías.
Ingredientes:
- 350 gramos de cebollas blancas
- 100 gramos de avellanas tostadas y peladas
- 60 gramos de piñones pelados
- 4 cucharadas de perejil fresco picado
- 1 o 2 cucharadas de harina
- 3/4 tazas de agua caliente
- 50 mililitros de aceite de oliva extra virgen
- Sal
- Pimienta negra
Preparación:
- Pela las cebollas y pícalas en aros bien finos. Pica también las avellanas y los piñones.
- Calienta el aceite en una sartén amplia, saltea la cebolla y, cuando se haya dorado, añade los frutos secos picados.
- Sofríe a fuego alto durante unos minutos.
- Agrega aproximadamente ¾ tazas de agua caliente, el perejil picado fino, la sal y un poco de pimienta negra.
- Cocina durante 5 minutos más.
- Mientras tanto, mezcla una o dos cucharadas de harina con un poco de agua tibia, revuelve bien deshaciendo los grumos e incorpora la mezcla a la cocción, para que espese.
- Revuelve hasta homogeneizar, apaga el fuego y sirve en un cuenco, acompañando al pescado.
Esta salsa para pescados no dura mucho, pero la puedes guardar en el refrigerador para utilizar en los próximos días. Los frutos secos se ablandan, pero la salsa mantiene su delicioso sabor. Sin embargo, lo mejor es consumirla fresca, pues es la forma de aprovechar mejor todos sus nutrientes.
Una de sus ventajas nutricionales es su aporte de proteínas, el que aumenta la ingesta proteica del pescado. Tanto los piñones como las avellanas son muy ricos en proteínas y también bastante calóricos. Una porción de salsa cousbareia proporciona unas 400 calorías.
¿Te ha gustado esta receta? Agrégala a tus Favoritos o en tus Marcadores. No te vayas sin dejar tus comentarios, opiniones y consejos. Tampoco dejes de compartir en tus redes la receta de esta saludable salsa africana con frutos secos para acompañar pescados. A tus amigos les gustará probarla.
Temas:
- Recetas de salsas
Lo último en Recetas de cocina
-
El postre viral de TikTok con solo 3 ingredientes que puedes hacer aunque no sepas cocinar
-
Recetas sencillas y deliciosas para aprovechar la coliflor cocida
-
Langostinos cocidos: ideas para cenas fáciles y rápidas
-
Cómo hacer bullabesa casera: una receta fácil con sabor auténtico
-
Receta de sorropotún tradicional: el guiso de bonito paso a paso
Últimas noticias
-
Así quiere aprovecharse Laporta de los socios del Barça: los disparatados precios del Johan Cruyff
-
La Audiencia Nacional abre diligencias por los ataques al equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta
-
Encuentran muerto en su casa a Paul Baccaglini, ex presidente del Palermo de 41 años
-
Tensión ante la próxima vuelta de Dani Rodríguez a los entrenos
-
La oposición reclama un pleno para reprobar al edil socialista de Moncada ante la inacción del PSOE