¿Cómo hacer mantequilla de cacahuete casera?
Aunque puede comprarse ya elaborada, esta mantequilla de cacahuete casera tiene siempre más encanto, como todo lo cocinado en casa.
La mantequilla de cacahuete goza de gran popularidad entre niños y mayores por su sabor. Su invención fue patentada por un canadiense en 1884, el cual creo el producto a partir de maníes asados. En ese entonces, se realizó mediante superficies calientes y se le agrego azúcar para darle consistencia. En realidad, este es un producto muy concurrente en Estados Unidos, Australia, Países Bajos y también en territorio canadiense. No obstante, el cacahuete es proveniente de Centro América, siendo además un alimento consumido desde hace mucho tiempo. De hecho, se cree que mayas y aztecas lo consumían con mucha regularidad. Aunque pareciera algo que solo se logra en industrias, la verdad es que este alimento puede elaborarse en casa.
Además de ser una merienda ideal, la mantequilla de cacahuete es realmente nutritiva. De hecho, esta legumbre tiene efectos muy positivos en el organismo humano; ayuda a controlar el colesterol y también tienen propiedades anticancerígenas. Las personas que tienen diabetes pueden sustituir productos azucarados a partir de este alimento. También suele ser recomendado para las personas que se someten a dietas para bajar de peso.
Ingredientes:
- 300 gramos de cacahuates
- 1 cucharada de aceite de girasol
- Media cucharada de azúcar
- Sal
Preparar mantequilla de cacahuete:
- Quitar las cascaras en caso de comprar los cacahuetes enteros. Debemos asegurarnos de que cada unidad este totalmente limpia.
- Asar los cacahuetes. Para ello, calentamos el horno a 180 grados centígrados y los colocamos en una bandeja. Untarles el aceite de girasol y dejamos que se cocinen por 10 minutos.
- Sacamos del horno estos frutos secos y dejamos enfriar. Lugo los colocamos en un vaso de licuar. Trituramos con diferentes intensidades hasta ver una pasta más o menos uniforme. Esto puede tardar de 5 a 7 minutos.
- Agregar otro poco de aceite de girasol para que la mantequilla quede adquiera una textura cremosa.
- Agregar la sal y el azúcar para acentuar el sabor. También es posible mezclar con un poco de miel para acentuar el sabor dulce, aunque esto es opcional.
- Licuar un poco nuevamente con la intención de que todos estos ingredientes de mezclen de manera uniforme.
- Envasar en un frasco con tapa para ayudar a conservar y meter en la nevera. Dejarlo enfriando por dos días para que adquiera una consistencia similar a la de las presentaciones comerciales.
Es normal ver como algunas partes solidas se desprenden del líquido. Esto ocurre porque nuestra mantequilla de cacahuete casera no tiene conservantes. No obstante, lo único que tendremos es que mezclar con una cucharilla. Ahora podemos hacer muchos sándwiches utilizando esta mezcla.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con sémola: platos fáciles y diferentes con sabor tradicional
-
Recetas con bulgur: cocina saludable al estilo oriental
-
Recetas con cous cous: comidas completas en pocos minutos
-
Recetas con leche evaporada: cremosidad y sabor en cada plato
-
Recetas con Thermomix para verano: 6 comidas fáciles y baratas que te solucionarán la rutina
Últimas noticias
-
Tortuga a la vista: ¿qué hacer si nos cruzamos con un ejemplar?
-
Ruralitud: una alternativa para favorecer el relevo generacional en el campo
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
-
Aitana Bonmatí: «Hay que valorar lo que hemos hecho, parece que estamos obligadas a ganar 6-0»
-
ONCE hoy, viernes, 18 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11