Chowder de bacalao
El chowder de bacalao es un tipo de sopa que sale realmente deliciosa. En días de frío como los que parece que nos llegaran durante esta Semana Santa, nada mejor que un buen tazón enriquecido con los sabores tradicionales. La diferencia de las sopas a las que estamos acostumbrados y el chowder más genuino es la parte de harina o de algún tipo de cuajo, como la leche, para conseguir un caldo mucho más consistente. Si te gustan los sabores suaves y quieres probar un bacalao distinto a los demás, toma nota de este chowder porque seguro que te encantará.
Ingredientes:
- 500 gr de bacalao
- 1 patata en dados
- 2 cebollas
- 50 gr de mantequilla
- 1 loncha de bacon
- 2 cucharadas de harina
- ½ cucharada de mostaza seca
- 1 cucharada de salsa Worcestershire (opcional)
- 250 ml de leche
- 3 cucharadas de perejil fresco
- 60 ml de nata líquida
Cómo preparar un chowder de bacalao:
- Empezamos nuestra deliciosa receta de chowder preparando un buen caldo con el bacalao. Ponemos en una cazuela el bacalao y los hervimos durante unos minutos con abundante agua. Conseguiremos de esta manera poder desmigarlo con más facilidad. Además, el caldo de su cocción será la base de nuestra receta. En unos 8 minutos lo tendremos listo para la acción.
- Seguimos con el resto de los ingredientes, pelaremos la patata y la cortaremos en cuadraditos. La pondremos con unas tres tazas de caldo a cocinar. Repetiremos el proceso con las cebollas y el apio. Con este fondo tendremos los sabores más genuinos del chowder preparados, como toda buena sopa debe tener unas verduras que le añadan sabor y lo conviertan en un plato de lo más nutritivo. Cuando estén los ingredientes tiernos, será el momento de parar el fuego y reservar.
- Por otro lado, en una sartén derretimos la mantequilla y le añadimos el bacon en trocitos pequeños (este paso es relativo, podemos substituirlo por un poco de trucha ahumada). Removemos durante unos 3 minutos. Añadiremos aquí la harina, sin dejar de remover. Seguiremos con la mostaza y la salsa Worcestershire. Dejaremos que todos los sabores se unan bien.
- Retiraremos del fuego e iremos añadiendo la leche, poco a poco iremos removiendo, los quedará como una especie de bechamel, pero más líquida e intensa. Iremos incorporando el caldo y las verduras. Finalmente, debe llegar el bacalao y un toque de perejil. Todo junto debe cocinarse durante unos 5 minutos para que se impregnen bien los sabores.
- A la hora de servir, le podemos añadir un toque cremoso con un punto de nata liquida, pero es opcional. Este tipo de sopas quedan increíbles y gustan a todos, un plato fino y con un sabor sorprendente. Puedes combinarlo con uno de los dulces típicos de semana santa como los huesillos extremeños, tendrás un menú completísimo para estos días.
Lo último en Recetas de cocina
-
Salmorejo cordobés con Thermomix: la receta cremosa más tradicional
-
Tortilla de patatas en Thermomix: la receta clásica con un giro moderno
-
Revuelto de espárragos en Thermomix: receta fácil, rápida y deliciosa
-
Pote asturiano en olla exprés: receta rápida con el sabor de siempre
-
Las mejores lasañas sin gluten
Últimas noticias
-
Entradas para la NFL en el Santiago Bernabéu: cuándo salen a la venta, cuánto cuestan y dónde comprarlas
-
Nacho Cano demanda por injurias y calumnias a la becaria que le acusó de explotación
-
La influencer colombiana María José Estupiñán, asesinada a tiros por un falso repartidor
-
Realizan con éxito el primer trasplante de vejiga del mundo: así ha sido la cirugía
-
El Barça más rácano: tirará con lo que tiene con tal de no gastar por un lateral