Arroz de coliflor: receta baja en calorías
Entre las hortalizas más utilizadas en la cocina mediterránea y de un mejor sabor, tenemos a la coliflor. ¿Conocías esta receta de arroz de coliflor?
Tortitas horneadas de coliflor
Coliflor gratinada al estilo alemán
Cómo cocer coliflor sin olor
La coliflor es de esos alimentos que tienen todo lo que necesitamos en beneficios y que, a veces, pasamos por alto. Por ejemplo, es rica en fibra y se compone mayormente por agua, lo que hace más fácil la digestión. Es un gran aliado para eliminar todo rastro de toxinas intestinales. Además, tiene propiedades que ayudan a mejorar la salud cardíaca.
Por otro lado, esta verdura está muy arraigada en la cocina mediterránea. De hecho, se cree que sus orígenes se hayan dado en Asia Menor y en países como Siria o el Líbano. También puede encontrarse coliflor en la gastronomía China, de donde se exporta la mayor cantidad de coliflor en el mundo, con una cifra que ronda los 10 millones de toneladas al año. España también está entre los países más exportadores.
Tal vez preparar coliflor para toda la familia no es tarea sencilla todo el tiempo. Por esa razón, hay alternativas que pueden ayudar a facilitar las cosas, sobre todo cuando los pequeños de la casa siguen reticentes a probar verduras. Por todo ello, esta receta de arroz de coliflor baja en calorías es una forma de poner en el plato un alimento completo y jugar de otra manera con su presentación.
Sabiendo todo esto, incluye con más frecuencia coliflor en tus comidas, porque, además de delicioso, te ofrecerá distintas vitaminas del grupo B y te ayudará reducir el consumo de carbohidratos. Y con respecto al desarrollo de los niños, es rico en fósforo, un mineral que interviene en la formación de los huesos y dientes, en estos últimos es capaz de ayudar a combatir la caries.
Ingredientes:
- 200 gr de coliflor
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- ½ cucharadita de cúrcuma
- 7 gr de pimienta cayena
- ½ cucharadita de sal
- ½ cebolla
Preparación:
- Para comenzar, corta los trozos de coliflor para poder llevarlos a la procesadora. Enciende y apaga de modo que se consiga una textura similar al arroz. Si no tienes procesadora, usa un cuchillo y pica del tamaño que gustes (pequeño, preferiblemente)
- Ahora, corta la cebolla y el ajo finamente.
- Calienta una sartén y vierte una cucharada de aceite de oliva. Sofríe la cebolla con ajo.
- Cuando estén pochadas, incorpora la coliflor.
- Sazona con una sal, pimienta cayena y cúrcuma.
- Remueve y deja que se cocine durante unos 5 minutos.
¡Ya ves que este arroz de coliflor no puede ser más rico y saludable! Lo mejor es que se necesita poco tiempo, no tiene técnicas de cocción y es una guarnición ideal para cuando buscas un estilo de vida con menos carbohidratos y más nutrientes. No esperes más, prueba esta receta en casa y cuéntanos qué te ha parecido.
Temas:
- Recetas de arroz
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»