El alimento para la cena que te ayuda a adelgazar y a descansar mejor por la noche
Huevo: beneficios, características y todo lo que tienes que saber sobre este alimento
Cuál es la frecuencia ideal para consumir huevos
6 consejos a tener en cuenta a la hora de comer huevos
Existen muchos alimentos que tenemos en casa y a veces desconocemos sus muchas virtudes. En este caso, el huevo es el alimento para la cena que te ayuda a adelgazar, y de paso permite que duermas mejor cada noche. ¿Qué atributos posee?
Como sabemos, debemos cenar ligero y hacerlo mucho antes para que podamos hacer una mejor digestión. Y es que si encima podemos adelgazar, la cosa es ya del todo favorable. Y no solo ello, lo podemos conseguir con un alimento que todos tenemos en casa y que nos saca de más de un apuro cuando no sabemos qué cenar.
Los nutricionistas están de acuerdo. Puesto que si antes se pensaba que el huevo era un alimento que no podía comerse a diario por elevar el colesterol, con los años se ha visto que no es así y que lo podemos tomar varias veces a la semana. Además es súper versátil.
¿Qué beneficios aporta comer huevo?
Un estudio concluyó que las mujeres con sobrepeso que habían cenado huevo tenían una mayor sensación de saciedad y luego comían menos durante el día siguiente. Esto ayuda a adelgazar, pero es que el huevo tiene más beneficios.
Además, cenar sobre 6 gramos, lo que equivale a un huevo, permite que el nivel de azúcar en la sangre se mantenga estable parte de noche. Así regula la glucosa y también la hormona del estrés.
Vitaminas y más
Según nombra el Instituto del Huevo, este alimento para la cena es fuertemente completo, pues tiene muchos nutrientes y pocas calorías. Contiene casi todas las vitaminas (salvo la C) y minerales de gran interés (hierro, fósforo, selenio).
La institución nombra que una ración (dos huevos) aportan el 7% de las calorías diarias necesarias y proteínas de gran valor biológico, es decir, necesarias y fácilmente asimilables por el organismo.
Es bueno para la salud cardiovascular
Además ofrece interesantes beneficios para nuestra salud en general, especialmente la cardiovascular. Pues los lípidos del huevo son ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados. Ello quiere decir que permite no aumentar el colesterol malo ni sufrir hipertensión.
En los años 70, la Asociación Americana del Corazón recomendó limitar la ingesta de huevos a un máximo de 3 por semana, recomendación repetida por los responsables sanitarios.
Esto ha cambiado, el Instituto del Huevo avanza que este alimento, en tamaño medio, contiene unos 200 miligramos de colesterol, pero tiene más grasas insaturadas que saturadas y solo 70 calorías.
Está claro que este alimento debe mezclarse con verduras, hortalizas y muchos otros sanos para poder llevar una dieta lo más equilibrada posible.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Recetas de cocina
-
Saltear el ajo antes o después: ésta es la forma correcta para cocinarlo con la cebolla según este cocinero
-
Ni chorizo ni jamón: el espectacular bocadillo saludable que te puedes llevar todos los días al trabajo
-
Ni lomo ni chorizo: el bocadillo saludable que puedes comerte a diario con un ingrediente sorpresa
-
Las 5 mejores recetas de verduras en freidora de aire
-
Ni queso ni embutidos: la receta viral del bocadillo saludable que puedes cenar todos los días
Últimas noticias
-
Guardiola se abre en canal y se fustiga por su mala temporada en el City
-
El vídeo que persigue a Javier Ruiz: tachó de «bulo» el riesgo de un gran apagón en España
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
El apagón eléctrico borra un 0,1% del PIB de España en un sólo día
-
El mensaje de Rocío Flores a su padre que nadie entiende: «Ojalá la vida…»