Javier Cárdenas te cuenta en su programa lo que pasa con la prensa en el Foro de Davos. Para el que no sepa lo que es, el Foro Económico Mundial es una organización no gubernamental internacional con sede en Cologny, en Ginebra, Suiza, que se reúne anualmente en Davos para analizar los problemas más apremiantes que afronta el mundo. Según el portal del WEF, el Foro de Davos 2023 busca “impulsar soluciones con visión de futuro y abordar los desafíos globales más apremiantes a través de la cooperación público-privada”.
El Foro Económico Mundial o simplemente Foro de Davos, cuyo lema este año es «Cooperación en un mundo fragmentado», se centra en su tercer día en asuntos como el impacto que la pandemia sobre la economía o las perspectivas de la ciberseguridad mundial. 2500 jefes de Estado (menos el Español) y de Gobierno se dan cita estos días en la ciudad suiza, junto a un sinfín de directivos de grandes empresas, representantes de la sociedad civil y de la juventud, llegados de todos los rincones del mundo. Por segundo año consecutivo, no hay ningún representante ruso en la cumbre, ya que no han sido invitados debido a las sanciones internacionales que pesan sobre el país tras la invasión de Ucrania. La nación liderada por Volodímir Zelenski sí que tendrá un papel importante en Suiza. El presidente del Gobierno ha reiterado en Davos la necesidad de apostar por el multilateralismo, luchar contra la desigualdad y la injusticia social y continuar llevando a cabo cuantas medidas sean necesarias para atajar la crisis climática. Lo curioso de todo esto es que el Foro de Davos está cerrado a la prensa. pero sí que tienen acceso a alguno de estos mandatarios un montón de prostitutas/os y hasta tal punto que les falta oferta para la demanda que hay. Te lo contamos todo en el programa de hoy.