El mundo al revés en Alsasua
La población navarra de Alsasua se ha convertido en la sede del mundo al revés. De otra manera no se explica la reacción de repulsa que ha mostrado el Gobierno foral tras anunciarse que la Guardia Civil había detenido a ocho abertzales como posibles autores de la brutal paliza a los dos guardias civiles y sus respectivas parejas. La consejera de Presidencia, Justicia e Interior, María José Beaumont, ha afirmado que “no era necesario” para criticar después las acciones desarrolladas por la Audiencia Nacional. Una postura que sirve para descubrir esa pátina de abyecta ambigüedad que cubre muchas de las acciones desarrolladas por el Ejecutivo que preside Uxue Barkos, quien consintió que Beaumont, abogada propuesta por los proetarras de Bildu, se hiciera con el mando de una consejería tan sensible como la de Interior. Especialmente cuando las investigaciones de la Benemérita señalan que dos de los ocho arrestados —que serán defendidos por la abogada de ETA Amaia Izko— podrían estar detrás del Movimiento Ospa, que pretende expulsar a los agentes del País Vasco y Navarra.
Unos individuos que, haciendo de la violencia el idioma preponderante, quieren coartar la voluntad y la libertad de expresión en dos regiones españolas. Su guerra final no es contra la Guardia Civil, que ya de por sí es muy grave a tenor de los hechos de Alsasua, sino contra cualquier individuo que ose pensar por sí mismo y liberarse del yugo del terror y el miedo. De ahí que sea esencial la determinación de la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela para demostrar que la Constitución y el Código Penal son los garantes de la paz social en cualquier territorio de España. Por ahora, la Fiscalía pide prisión para seis de los ocho detenidos por la brutal agresión en la población navarra. Un episodio a erradicar en un país que ha de hacer de la tolerancia y el respeto las normas indiscutibles a pesar de que ciertos grupos de salvajes intenten resquebrajarla.
Lo último en Editoriales
-
Pedro Sánchez también habría indultado a su bisabuelo
-
La cátedra de Begoña Gómez, un caso excepcional en la historia de la Complutense
-
Si los animalistas se enteran en qué estado tiene Marlaska a los perros antidroga lo denuncian ante la ONU
-
Antes frenar la invasión del mejillón cebra que prevenir inundaciones en Valencia
-
Relevo en la Fiscalía: el problema no está en el quién, sino en el de quién depende
Últimas noticias
-
El bisabuelo de Sánchez se quitó el Castejón para huir de la Policía de Franco tras quebrantar su condena
-
Las medidas a tomar si tu vecino tira las colillas por la ventana que la Ley ampara
-
El Gobierno propone a Teresa Peramato, afín a García Ortiz, como nueva fiscal general
-
La desgarradora confesión de un íntimo amigo de Schumacher sobre su estado de salud
-
La etapa reina del Tour en peligro: piden evitar el Alpe d´Huez para no dañar a especies en peligro