¿Dónde están las medidas de refuerzo de Sumar contra el acoso sexual?
Después de la denuncia por agresión sexual que acabó con la renuncia de Íñigo Errejón como portavoz de Sumar, la formación liderada por Yolanda Díaz reconoció con la boca pequeña fallos en los mecanismos de detección de este tipo de conductas y anunció una serie de medidas, entre ellas la apertura de un canal de «acompañamiento» para «apoyar» a las mujeres en «las decisiones que consideren necesarias», también judicialmente, o establecer un curso sobre feminismos «obligatorio» para todos los cargos de la organización.
Ernest Urtasun, ministro de Cultura, fue más allá: «Queremos disculparnos ante todas las personas que han visto su confianza quebrada en Sumar y decirles que estamos trabajando para rehacer esa confianza» y se comprometió a crear nuevos protocolos de prevención y detección de este tipo de casos. En suma, que Sumar parecía que iba a ser mucho más contundente, pero han pasado los meses y lo cierto es que no ha habido ningún anuncio que permita atisbar que la formación de Yolanda Díaz esté dispuesta a pasar de las palabras a los hechos. Es más, si en el ideario político de Sumar había antes referencias concretas a la lucha contra el acoso sexual, ahora han desaparecido por completo.
O sea, que si Sumar se conjuró para recuperar la confianza perdida entre sus votantes como consecuencia del caso Errejón y ser mucho más contundentes, la realidad es que la nueva hoja de ruta del partido dedica un apartado al feminismo, aunque en él no se abordan líneas estratégicas ni medidas específicas contra el acoso sexual, un aspecto relevante tras el escándalo del caso Errejón que puso en jaque al partido de Díaz. «Uno de los asuntos sobre los que hay poner el foco son las violencias machistas y la estructuralidad de las mismas. Al mismo tiempo que estas ocupan un papel destacado –y aún hoy en muchas ocasiones sensacionalista y amarillista– en la agenda mediática, el debate político en torno a cómo prevenirlas y afrontarlas ha decrecido», reza el documento, que no menciona en ningún punto la palabra «acoso sexual». O sea, nada de nada.
Lo último en Editoriales
-
No hay un euro para un fármaco eficaz contra el cáncer de mama, pero sí para el desfile del Orgullo
-
Marlaska castiga a los guardias civiles con duchas frías
-
Silencio de Yolanda Díaz e Irene Montero tras la fuga de su colega pederasta
-
Hasta al Tribunal de Cuentas le mosquean las donaciones al PSOE
-
Page miente: miles de mamografías bajo sospecha en Castilla-La Mancha
Últimas noticias
-
Europa habla catalán, pero en voz baja
-
Sabes que eres de clase media-baja en España cuando en tu luna de miel viajas a estos sitios
-
La vuelta de Jenni Hermoso con España: baño de masas pero sólo cinco minutos
-
Si eres fan de los perfumes de Mercadona, estás de suerte: revienta a Primor con éste cofre con sus mejores colonias
-
En España la ignoramos, pero en Finlandia es una dañina especie invasora y emplean veneno para erradicar la plaga