Es antidemocrático incrementar el gasto en 10.400 millones sin el aval del Parlamento

Pedro Sánchez riza el rizo: pretende incrementar en más de 10.000 millones de euros el gasto en defensa para llegar al 2% del PIB saltándose el Parlamento y sin presentar siquiera Presupuestos, que es una obligación constitucional que el presidente del Gobierno dice que tiene «matices». ¿Qué matices? Tal vez se refiera Pedro Sánchez al pequeño matiz de no salir corneado de la Cámara Baja, que es la razón por la que está dispuesto a pervertir la democracia.
Cómo será la cosa que el incremento en los gastos de defensa -esos 10.400 millones de euros- es más que la cantidad que el Gobierno presupuesta para sanidad y educación, materias transferidas a las Comunidades Autónomas pero que tienen asignada una partida en las cuentas del Estado -6.000 millones de euros en educación y 3.000 millones en sanidad-.
De modo que Sánchez pretende meter a capón, sin el visto bueno del Congreso, una cantidad que supone el 0,6% del PIB español, mientras se niega, por ejemplo a acometer la subida del sueldo de los funcionarios, con el argumento de que lo impide el hecho de no haber Presupuestos. Surrealista: según Sánchez se puede incrementar en 10.000 millones de euros el gasto militar sin Presupuestos y sin debate parlamentario, pero sin Presupuestos no se puede subir el sueldo a los funcionarios.
Lo que pretende el presidente del Gobierno es una burla a la democracia: desviar partidas a Defensa ya consignadas a otros departamentos sin someterse al Congreso y, a la vez, sin mostrar el más mínimo interés por presentar unos nuevos Presupuestos -los últimos se aprobaron en la legislatura anterior-. El presidente no ha dicho ni cómo ni de dónde va a sacar esos 10.400 millones de euros, pero se ha adelantado a decir que no habrá recorte de gasto social ni subida de impuestos. El milagro de los panes y los peces en versión sanchista. O cómo inventar la democracia sin parlamento y sin presupuestos generales del Estado. Eso, presidente, es un golpe institucional más propio de tiranos.