Una alineación de garantías
Esta legislatura será la segunda parte de un partido cuyo resultado determinará en gran medida nuestro futuro a medio y largo plazo. Mariano Rajoy, consciente de ello, ha formado una alineación de garantías basada, al mismo tiempo, en la experiencia y la renovación. Un equipo de talante negociador, con cintura y mano izquierda para afrontar situaciones complejas. Un grupo contundente en el fondo pero flexible en las formas. El objetivo debe ser consolidar el crecimiento económico y fortalecer la unidad territorial, pilares sobre los que tiene que apoyarse el esquema general de ese equipo común que es España. El presidente del Gobierno, que cuenta con sólo 137 diputados, se enfrenta a la legislatura más compleja desde la Transición hasta hoy. Este Ejecutivo en minoría estará supeditado a constantes acuerdos de un modo inevitable pero, a la vez, deberá defender las medidas que nos han llevado a crecer a más del 3% y crear casi 2 millones de empleos. En ese sentido, Rajoy hace bien en confiar en las personas que sacaron a España de la segunda división económica para situarla en la Champions League de la Unión Europea.
Nombres como Fátima Báñez, artífice de la exitosa reforma laboral, Luis de Guindos o Cristóbal Montoro —destinado a diseñar los ajustes y la financiación de las Comunidades Autónomas para cumplir con Europa— darán continuidad a un camino que debe concluir con la recuperación definitiva. Además de ellos, Soraya Sáenz de Santamaría como vicepresidenta o Rafael Catalá, titular de Justicia, serán indispensables para apuntalar el buen trabajo de los últimos cuatro años. Entre las nuevas incorporaciones destacan María Dolores de Cospedal en Defensa, de amplísima trayectoria en el Partido Popular, y Juan Ignacio Zoido, encargado del Ministerio del Interior. El trabajo del ex alcalde de Sevilla será muy importante a la hora de afrontar problemas como el rebrote de la violencia abertzale en el País Vasco y Navarra o los desafíos independentistas en Cataluña. Dos asuntos que no pueden condicionar la convivencia pacífica y el respeto escrupuloso a la Constitución. La alineación de Rajoy, en definitiva, cuenta con 13 nombres de contrastada trayectoria. Todos ellos han de sudar la camiseta para hacer de España un país del que sentirse orgulloso. A partir de ahora, todo queda en sus manos y en la palabra clave de nuestra nueva realidad política: pactos.
Lo último en Editoriales
-
Eso del «yo sí te creo, hermana» no funciona en el PSOE andaluz de la ministra Montero
-
La paciencia tiene un límite: Policía y Guardia Civil llevan a Marlaska a los tribunales
-
Ahora va a resultar que el padre proxeneta de Begoña era un gran ‘progresista sexual’
-
¿Dormiría, desayunaría, comería y cenaría Marlaska con 77 euros al día?
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
Últimas noticias
-
Incansable Tebas: busca otra vez llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
El PSOE abandona en pleno acto el homenaje en Santander a Miguel Ángel Blanco, concejal asesinado por ETA
-
Estos son los 2 signos del zodiaco que recibirán una fortuna en la segunda mitad de julio, según ChatGPT
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes