Cultura sonora y coleccionismo

La Feria Internacional del Disco vuelve a Madrid

feria del disco
Feria del Disco de Madrid 2025.

El próximo mes de octubre, Madrid volverá a convertirse en un auténtico paraíso para los amantes de la música en formato físico. La Feria Internacional del Disco de Madrid 2025 se celebrará los días 11 y 12 de octubre en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo y promete reunir a coleccionistas, melómanos y curiosos de todas las edades. Más de 120 expositores llegados de diferentes países llenarán el recinto de vinilos, CDs, cassettes, libros y pósters, en un ambiente que mezcla el espíritu de mercado tradicional con la emoción de descubrir joyas musicales escondidas.

Entradas asequibles y ambiente familiar

La organización ha querido mantener el carácter accesible del encuentro. La entrada cuesta poco más de cinco euros por día, con la opción de abono para quienes quieran disfrutar de todo el fin de semana. Los menores de doce años entran gratis y, como ya es habitual, los perros también son bienvenidos, siempre que vayan atados. La feria refuerza su imagen familiar con todas estas facilidades, convirtiendo la Feria del Disco en un lugar para pasar un rato en familia o con amigos.

feria del disco
Cartel Feria del Disco de Madrid 2025.

El encanto del vinilo y mucho más

Aunque el vinilo es el gran protagonista de esta edición, la feria es mucho mas que un espacio de compra y venta.Los visitantes podrán encontrar desde discos raros y ediciones limitadas hasta cassettes de los años ochenta o CDs de colecciones completas. También habrá libros especializados en música, pósters icónicos y merchandising difícil de conseguir en tiendas convencionales. Esta variedad convierte a la feria en un lugar tanto para coleccionistas como para quienes se acercan por primera vez a este mundo.

Un encuentro que se vive con los cinco sentidos

La feria también está pensada para disfrutarse con calma. Habrá sesiones de DJ que llenarán de ritmo los pasillos, charlas con expertos que aportarán contexto y conocimiento, e incluso actuaciones en directo que harán que la música no solo se vea y se compre, sino que también se sienta.Este tipo de actividades convierten la visita a la feria en algo más que un simple mercadillo.

El valor cultural del evento disco

La Feria Internacional del Disco de Madrid defiende el valor del formato físico en un mundo digitalizado. Comprar un vinilo se convierte en una tradición: sacar el disco de su funda, colocar la aguja y escuchar la música mientras se contempla la portada. Para algunos es una forma de recordar y para otros de descubrir sonidos nuevos en un formato. Además la feria fomenta las relaciones sociales a través de charlas con los vendedores, con otros coleccionistas o simplemente compartiendo la emoción con otros asistentes.

Consejos para disfrutar al máximo

Quienes acudan a la feria harían bien en reservar tiempo suficiente, porque perderse entre los más de 120 stands puede convertirse en toda una aventura. La paciencia es clave para rebuscar entre cajas y descubrir pequeñas joyas escondidas. Y también hay que tener en cuenta que los vinilos requieren un mínimo de cuidado. 

Un plan imprescindible en octubre

La Feria Internacional del Disco de Madrid, con más de tres décadas de ediciones, se ha convertido en una de las citas culturales más solicitadas del calendario madrileño.  Su capacidad para reunir generaciones, su apuesta por mantener vivo el formato físico y la pasión que despierta en quienes la visitan la convierten en un plan imprescindible para este otoño. En octubre, la Casa de Campo no sólo acogerá un mercado de discos: será un lugar donde la música y la memoria se darán la mano en una celebración compartida.

Para seguir descubriendo más planes culturales que hacer por Madrid haz click aquí. 

Lo último en OkPlanes

Últimas noticias