El motor de hidrógeno llega al Dakar 2024 como banco de pruebas para las marcas
El HySE-X1 entrará en la mítica competición como banco de pruebas para motores compactos en el Programa "Mission 1000"
El Rally Dakar, la mítica y dura prueba de resistencia para los vehículos y los participantes contará con una novedad inesperada, el motor de hidrógeno, un anuncio que da pistas de por dónde van las tendencias en la movilidad sostenible y los desarrollos en las competiciones deportivas.
Esta edición del Rally Dakar 2024 será un poco más tardía que otros años ya que se iniciará el día 5 de enero y tendrá una duración de 14 días, hasta el 19 del mismo mes, con una carrera que se extenderá a lo largo de 12 etapas, dos menos que en 2023, más una prólogo.
La ciudad de salida será en Al-Ula, un clásico en los raids en Arabia Saudí y terminará en Yanbu, en el litoral del Mar Rojo, lugar en el que arrancó la edición de 2023. La organización detalla que el recorrido rondará los 5.000 kilómetros y tendrá una etapa de 48 horas.
Movilidad compacta
Desde la organización del Dakar y de los impulsores de esta aventura con una motorización atípica, se hace referencia hay que de debe «acelerar el avance de tecnologías esenciales y entablar alianzas globales hacia la adopción de motores de hidrógeno de movilidad compacta».
De esta forma se anuncia desde la organización de la prueba el Mission 1000 «como un nuevo elemento del Programa de futuro del Dakar, que busca instar a los fabricantes de automóviles a desarrollar tecnologías de motorización neutras en carbono».
Para aceptar este reto las marcas japonesas Toyota, Suzuki, Honda, Yamaha y Kawasaki se han unido para crear el HySE-X1, equipado con motor de hidrógeno, fruto de la asociación de investigación HySE (Tecnología de movilidad compacta y motores de hidrógeno).
Motor de hidrógeno en el Dakar
El desarrollo de tecnologías de motorización neutras en carbono de nueva generación, como motores de hidrógeno e híbridos eléctricos o de biocombustible son los modelos por los que apuestan los fabricantes y la organización del rally.
En concreto, los creadores del prototipo que han transformado el modelo HySE, reseñan que participarán lidiando con «las más duras condiciones ambientales en el que se considera el deporte de motor más exigente del mundo, lo que ofrecerá una oportunidad excelente de estudiar cómo responde el motor de hidrógeno en esas circunstancias».
Con este desafío apuntan que se podrán «detectar fácilmente posibles problemas con la movilidad compacta que aún se desconocen, y acelerar el establecimiento de una tecnología de motores de hidrógeno de base», y, además, «podemos promover la presencia y las iniciativas de la HySE, y así trabajar para tejer una red intersectorial internacional para hacer realidad la movilidad de hidrógeno compacta».
Motores compactos
El HySE-X1 que entrará en competición está basado en un chasis desarrollado por Overdrive Racing, empresa con sede en Bélgica colaboradora de HySE, con una configuración modificada para integrar el depósito de hidrógeno y el sistema de suministro de combustible.
Para propulsarlo dispone del motor a base de hidrógeno para motocicletas que utiliza actualmente HySE en sus proyectos de investigación. El repostaje de hidrógeno y el mantenimiento a lo largo de la prueba correrán a cargo de la empresa belga.
Popularizar el motor de hidrógeno
La asociación de marcas aspira a la consecución de una sociedad neutra en carbono, y destaca que el «HySE ha estado realizando labores de investigación en torno a los motores pequeños de hidrógeno» con la intención de seguir haciéndolo junto con empresas colaboradoras, con vistas a implantar y popularizar esta motorización.
La decisión de participar en el Rally Dakar viene motivada para comunicar los resultados de esta investigación de una forma comprensible y «detectar problemas potenciales y perfeccionar nuestra tecnología para resolver cuestiones técnicas necesarias para consolidar la movilidad compacta de hidrógeno lo antes posible», aseguran sus creadores.
Lo último en OKGREEN
-
Primeros pasos de ES Reutiliza, alianza de empresas y organizaciones para la reutilización de envases
-
Madrid acoge una semana llena de moda ‘slow’, circular y sostenible
-
Desde Canadá, Estados Unidos o Groenlandia: el alarmante viaje a Canarias de las basuras marinas
-
El Camino del Anillo, un recorrido inspirado en Tolkien por la Sierra Norte de Madrid
-
Un experto advierte que la bajada de la producción nuclear en Semana Santa «nos puede salir muy caro»
Últimas noticias
-
Sanidad ordena la retirada urgente de este popular aperitivo de los supermercados por Listeria
-
Qué significa el código que llevan grabados todos los huevos que compras: la realidad que no esperas
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
Lenglet pierde enteros en beneficio de Hancko
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 18 de abril de 2025?