Navidad en un camping

¿Navidad y Nochevieja en un camping? Una opción diferente para celebrar el final del año al aire libre

Los campings españoles ofrecen experiencias únicas con cenas de gala y actividades para toda la familia

La tendencia del "glamping" permite disfrutar de la naturaleza sin renunciar a las comodidades navideñas

  • Antonio Quilis
  • Periodista especializado en información medioambiental desde hace más de 20 años y ahora director de OKGREEN en OKDIARIO. Anteriormente director de El Mundo Ecológico. Colaborador en temas de medioambiente, ecología y sostenibilidad en Cadena Ser.

Pasar las vacaciones de Navidad en un camping puede que se haya convertido en una alternativa cada vez más popular entre las familias españolas que buscan escapadas diferentes a la hora de tomarse las uvas o de abrir los regalos.

Esta opción permite celebrar las fiestas en un entorno natural, lejos del bullicio urbano habitual, las comidas o cenas en casa con las familias y de la compañía del árbol de Navidad encendido en el salón.

Para esta fechas señaladas, este tipo de establecimientos de toda España  preparan programas especiales, combinando tradición con actividades al aire libre que hacen de estas celebraciones una experiencia memorable.

Una experiencia al aire libre

La propuesta de celebrar en estos espacios resulta atractiva para quienes buscan escapar de las aglomeraciones, en campings ubicados en zonas de costa permiten paseos por la playa, mientras que los de montaña ofrecen paisajes nevados. Esta variedad de escenarios convierte cada celebración en una experiencia única y alternativa para los viajeros que quieran vivir unas vacaciones diferentes.

Muchos establecimientos mantienen abiertas sus instalaciones todo el año, y no se olvidan de confeccionar programas para las festividades navideñas. Estos incluyen cenas de gala para Nochebuena y Nochevieja, con menús que pueden llegar a rivalizar con los mejores restaurantes en oferta gastronómica y en el entorno.

Sin duda, es una opción para las familias puedan disfrutan de las tradiciones navideñas, mientras los más pequeños participan en talleres temáticos diseñados para estos días de vacaciones y relax.

Actividades para todos

El mejor indicador de esta transformación es la reacción de la oferta. De los 207 campings españoles disponibles en la plataforma para estas fechas, casi la mitad (45%) estarán operativos para recibir el Año Nuevo.

Las cifras, aportadas por Pitchup.com, una de las principales plataformas de reservas de alojamientos al aire libre, se refrendan con un aumento del 40% en las reservas de cara a la próxima temporada festiva (del 21 de diciembre al 4 de enero).

Campings navideños en España

Los campings valencianos, catalanes y andaluces destacan por sus completos programas de animación durante estas fechas especiales. Las actividades incluyen talleres de decoración navideña, degustación de dulces típicos, carreras temáticas y fiestas infantiles previas a la medianoche del 31 de diciembre.

Esta programación especial garantiza que tanto adultos como niños encuentren entretenimiento adaptado a todas las edades, creando recuerdos compartidos inolvidables. Por supuesto, la flexibilidad de espacios supone una ventaja importante frente a opciones tradicionales.

Turismo para todos… los gustos

Las familias numerosas pueden encontrar alojamientos de diferentes tamaños, desde parcelas para autocaravanas hasta bungalows completamente equipados. Los precios suelen incluir paquetes especiales que combinan alojamiento, cenas de gala y cotillón, resultando económicamente más accesibles que opciones hoteleras.

El sector del turismo al aire libre experimenta un crecimiento notable en Europa. Dan Yates, fundador de pitchup.com, señala que este tipo de vacaciones responde a una búsqueda de experiencias auténticas. La plataforma, que gestiona reservas en 69 países, registró 850.000 reservas el año pasado, evidenciando el auge de esta modalidad.

Comodidad y naturaleza

Las instalaciones modernas han transformado la experiencia tradicional de acampar. Los campings actuales disponen de bar-restaurante, supermercados, parques infantiles, pistas deportivas, piscinas climatizadas y zonas de spa. Esta infraestructura permite disfrutar del entorno natural sin sacrificar comodidades, una combinación atractiva durante el invierno.

El glamping, término que fusiona glamour y camping, representa la evolución hacia experiencias más sofisticadas. Esta modalidad ofrece alojamientos como domos geodésicos, tiendas safari, cabañas en árboles y yurtas mongolas equipadas con calefacción, baños privados y camas confortables. Los establecimientos han visto incrementarse notablemente sus reservas, con aumentos que superan el 30% anual.

Menús especiales

Las cenas de Nochevieja incluyen menús elaborados con productos de la zona. Los precios oscilan entre 45 y 70 euros por adulto. Los platos incorporan especialidades como salmón, cordero, marisco y postres tradicionales, acompañados de uvas de la suerte, cava y cotillón. Para los más pequeños, los menús infantiles rondan los 15-35 euros.

La música en directo y las fiestas posteriores complementan la oferta gastronómica. Muchos campings organizan bailes hasta altas horas con DJ o grupos musicales. Algunos establecimientos permiten llevar la cena al alojamiento, ofreciendo menús para llevar, una opción que combina comodidad con calidad.

Ubicaciones privilegiadas

Los campings españoles abiertos durante estas fechas se distribuyen por toda la geografía nacional. La Comunidad Valenciana, con su clima templado, concentra numerosos establecimientos. Las temperaturas medias mínimas rondan los 7 °C y las máximas alcanzan los 17 °C. Cataluña, Andalucía, Castilla y León y Cantabria también cuentan con opciones destacadas que hay que explorar cuidadosamente y elegir la que más se ajusta a tu presupuesto y al número de huéspedes.

La proximidad a parques naturales, playas vírgenes o estaciones de esquí añade valor a estas ubicaciones. Los huéspedes combinan celebraciones con excursiones diurnas a enclaves naturales únicos, visitando pueblos con encanto o practicando deportes. Esta movilidad permite descubrir la riqueza paisajística y cultural de las comarcas españolas.

Sostenibilidad incluida

El respeto por el medioambiente caracteriza a estos establecimientos modernos, como ocurre en las instalaciones de Monte Holiday y Ecoturismo en la sierra de Madrid. Se ofrecen construcciones de glamping que utilizan materiales ecológicos y sistemas de energías renovables, minimizando el impacto ambiental.

Esta filosofía conecta con una demanda creciente de viajeros conscientes. Dan Yates destaca que la sostenibilidad se ha convertido en factor determinante para muchos clientes.

El complejo Monte holiday es eficiente utilizando biomasa y energía solar para vivir una experiencia turística sostenible y distinta.

Los campings fomentan la economía local, generando ingresos para restaurantes, tiendas y servicios de las comunidades rurales. Según datos de Pitchup.com, en Reino Unido la plataforma generó 25 millones de libras para la economía rural. Este impacto económico se replica en todos los países donde opera este turismo, contribuyendo al desarrollo sostenible.

Reservas anticipadas

La popularidad hace necesario planificar con antelación. Los mejores establecimientos se agotan semanas antes, especialmente los paquetes que incluyen cenas de gala.

Las plataformas digitales facilitan la búsqueda, permitiendo filtrar por ubicación, tipo de alojamiento y servicios. Esta digitalización ha democratizado el acceso a información.

Los descuentos por reserva anticipada y las ofertas para familias numerosas hacen accesible esta experiencia. Algunos campings aplican reducciones del 10% durante el periodo navideño para grupos grandes. Esta flexibilidad permite ajustarse a diferentes presupuestos sin renunciar a una celebración especial.

Experiencia inolvidable

Celebrar el final del año en contacto con la naturaleza ofrece una perspectiva diferente sobre las festividades tradicionales. Despertar con vistas a un lago, montaña o mar el primer día del año aporta sensación de renovación. Las familias que prueban esta opción suelen repetir, valorando la combinación de descanso, actividades y servicios.

La diversidad de opciones garantiza que cada familia encuentre el escenario perfecto. Desde campings familiares con programas de animación hasta retiros tranquilos en plena naturaleza, la oferta española satisface gustos variados. Esta versatilidad, unida a la mejora constante de instalaciones, consolida al sector como alternativa atractiva para las vacaciones navideñas.

Los datos de la plataforma de reservas confirman que el turismo outdoor ha dejado de ser una opción exclusivamente estival. «Esta tendencia se apoya en la solidez de la campaña anterior, cuando la plataforma experimentó un crecimiento del 21% en las pernoctaciones respecto a la misma fecha del año anterior. La previsión para este cierre de 2025 no sólo apunta a igualar ese éxito, sino a consolidarlo definitivamente», apuntan desde Pitchup.com.