Los agricultores se oponen a la eliminación del 100% de los controles a productos ecológicos importados
AVA-ASAJA instan a las instituciones europeas a rechazar contundentemente esta propuesta de la Comisión que "recrudece aún más la competencia desleal de las importaciones foráneas"
Los agricultores se oponen a la nueva pretensión de las autoridades europeas que están estudiando un cambio en dos reglamentos de la Unión que llevaría a eliminar los controles en lo que respecta a la importación de productos ecológicos y en conversión de alto riesgo.
La maniobra de Europa ha sido calificada como de «hipocresía en estado puro» por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) que recuerda que acusa a la presidenta de la Comisión Europea Ursula Von der Leyen, de incumplir sus promesas.
En concreto, desde AVA-ASAJA, se desvela que desde Bruselas se está valorando el relajar los reglamentos por los que se estipulan que «un producto puede ser importado de un tercer país para ser comercializado en la Unión como producto ecológico o como producto en conversión, si ese producto cumple las normas de la Unión en materia de producción ecológica o las normas de producción y control equivalentes de un tercer país».
Incumplimiento de promesas
Desde AVA-ASAJA se lamentan de que «a pesar de las promesas lanzadas al sector agrario antes de las elecciones, la nueva Comisión Europea presidida por Ursula Von der Leyen empieza su legislatura con las mismas directrices que benefician a las importaciones de países terceros a costa de la competitividad de los agricultores y la seguridad alimentaria de los consumidores europeos».
Así, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia la publicación de un borrador de reglamento comunitario que propone suprimir los controles del 100% a la entrada en la UE de productos ecológicos y en conversión de alto riesgo.
La organización agraria insta a las instituciones europeas a rechazar contundentemente esta propuesta de la Comisión que «recrudece aún más la competencia desleal de las importaciones foráneas con la agravante de que se trata de alimentación ecológica con antecedentes de incumplimientos graves, críticos o repetitivos que afectan a la integridad de la producción».
Reglamentos afectados
De este modo, según los agricultores, la Comisión sugiere modificar el Reglamento Delegado (UE) 2021/1698 y el Reglamento Delegado (UE) 2021/2306 en lo que respecta a la importación en la Unión de productos ecológicos y en conversión de alto riesgo.
En concreto, «propone suprimir el requisito relativo a los controles de identidad y físicos y el muestreo del 100% de las partidas de productos de alto riesgo, así como introducir cierta flexibilidad en lo que respecta al porcentaje de partidas de productos de alto riesgo que deben someterse a controles físicos y muestreo».
No afecta a los controles
Según consta en la exposición de motivos, Bruselas alega que rebajar las inspecciones por debajo del 100% «no afecta a la eficacia de los controles», «evitaría incrementos indebidos de los costes» y el aumento de los precios finales de los productos ecológicos en la Unión».
El texto también expone que con estas medidas se «evitaría una reducción indebida del volumen y el valor del comercio entre los terceros países de origen de los productos de alto riesgo y la Unión».
«Hipocresía en estado puro»
El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, subraya «la hipocresía en estado puro de la Comisión Europea. Mientras a los agricultores y ganaderos europeos nos inundan con más y más exigencias, trabas burocráticas y limitaciones en nombre de la sostenibilidad medioambiental y la seguridad alimentaria».
Aguado también se lamenta de «las importaciones procedentes de países terceros dejan entrar con productos fitosanitarios que aquí están prohibidos por su impacto sobre el medioambiente, les quitan controles para abaratar sus costes de producción, les facilitan la entrada de nuevas plagas y enfermedades y les ponen la alfombra roja para inundar nuestros mercados».
El responsable de AVA- ASAJA incide en que «si de verdad a la Comisión le importara bajar los precios de los productos ecológicos, empezaría por facilitar la vida a los productores europeos. Pero el único propósito que tiene es favorecer a los productos de fuera por otros intereses comerciales, aunque ello signifique sacrificar nuestra agricultura, nuestro territorio, nuestra soberanía alimentaria y nuestra salud».
Lo último en OKGREEN
-
No es ciencia ficción: la energía solar espacial será pronto una realidad
-
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
España anuncia en la COP30 que aportará 35 millones de euros para los Fondos de Inversión Climática
-
Rebelión de los consumidores contra el basurazo: aumenta el número de ciudades donde puedes recurrir
Últimas noticias
-
Probé la teoría de ser la última en bajar del avión y esto fue lo que pasó: funcionó
-
Así es la universidad privada de Madrid a la qué irá la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España
-
Adiós a la Lotería de Navidad: el motivo por el que podrían suspender el sorteo
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora